Mauricio Mulder: Problemas internos en el PPC alejan una alianza con el Apra
Mauricio Mulder: Problemas internos en el PPC alejan una alianza con el Apra

Los problemas internos en el  alejan la posibilidad de una alianza con el  para las próximas elecciones, sostuvo hoy el congresista , sin embargo dijo que mantendrán conversaciones ambas agrupaciones para ver los pro y contra de este pacto.

Puedes leer...

Anotó que todo parece indicar que en las elecciones internas en el , celebradas el domingo último, habría triunfado la facción contraria al acuerdo con el Apra, además del debilitamiento que eso significa en el liderazgo de , lo que haría más difícil el acuerdo.

"Lo que ha sucedido ayer en el PPC, para nosotros nos pone en un punto de desconcierto, no queríamos opinar ni a favor ni en contra buscando la posibilidad que ellos procesen sus discrepancias internas, sentimos que probablemente se aleje un poco la posibilidad de un entendimiento con el PPC, porque parece que quienes han ganado es el sector no acuerdistas, (ellos) tendrían una prevalencia", afirmó a Canal N.

Para Mauricio Mulder, si esto se confirma, el liderazgo de Lourdes Flores, que era la principal impulsora del pacto con el Apra, se debilita, porque "ella era una lideresa que estaba por encima de las facciones internas, y ahora resulta que dirige una facción, y esa facción pierde".

En todo caso, el parlamentario aprista señaló que aún esto no es definitivo, y que van a esperar conversar con los dirigentes del PPC para ver los pro y contra de esa alianza, y en base a ello, tomar una decisión.

Según los primeros resultados, los candidatos de la línea de , que se opone a un acuerdo con el Apra, habrían triunfado en las elecciones internas de ayer para elegir a los secretarios territoriales y a los delegados del partido en el próximo congreso partidario del 5 de diciembre próximo, donde precisamente se va a definir este tema.

PLAN DE GOBIERNO. De otro lado, Mauricio Mulder informó que la dirección del Partido Aprista ha decidido dejar de lado el Plan Bicentenario, debido a las acusaciones de plagio, y que lo rescatable de ese plan pase a un equipo que se encargará de elaborar el verdadero plan de gobierno del Apra, que será presentado al .

Señaló que esta nueva etapa del plan ya no estará a cargo de , sino de un grupo de ex ministro del segundo gobierno aprista, cercanos al candidato , que se encargarán de establecer los puntos de la campaña.

Refirió que en este equipo están los ex ministros Luis Carranza, Ismael Benavides, Miguel Hidalgo, Pedro Sánchez, y Enrique Cornejo.

Anotó que este plan debe recoger los 12 puntos anunciados por Alan García en el coliseo Chamochumbi, el día de su lanzamiento de su candidatura, y será entregado el 10 de enero del 2016 al JNE, en la inscripción de la plancha presidencial.