• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: MEM: "El fondo de conflictos sociales son las necesidades básicas no s | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 22 de mayo de 2022
Política

MEM: "El fondo de conflictos sociales son las necesidades básicas no satisfechas de la población"

Ísmodes precisó que en el caso de Tía María se requiere mejorar del agua para la agricultura y que también hay necesidades de saneamiento

MEM: "El fondo de conflictos sociales son las necesidades básicas no satisfechas de la población"
MEM: "El fondo de conflictos sociales son las necesidades básicas no satisfechas de la población"
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 16/05/2019 07:50 p.m.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que “las necesidades básicas no satisfechas” de la población es “el problema de fondo de los actuales conflictos sociales”, “donde no se ve un beneficio para la gente.

"Ahí tenemos que trabajar", reconoció el titular del MEM en el Segundo Foro de Colaboración Público-Privada: Industrias extractivas y desarrollo local ¿Cómo prevenir y solucionar los conflictos sociales?, organizado por Instituto Invertir y Fundación Friedrich Naumann.

Para el ministro, tanto en Las Bambas como otras zonas de nuestro país, “el tema de falta de atención de necesidades básicas existe”, por ello "una manera de trabajar es en la prevención y con los tres niveles de gobierno, en un mejor aprovechamiento de los recursos para un desarrollo territorial2.

Ísmodes precisó que está claro que en el caso Tía María hay una necesidad de mejora del agua para la agricultura y que también hay necesidades de agua y saneamiento, por lo que son distintos temas “que nos llevan a seguir trabajando en el cierre de esas brechas que existen”.

Sobre la tregua de los comuneros del 20 de mayo, el ministro indicó que "la manera de encausar es a través del diálogo, pero el diálogo que tenga la vocación de resolver los problemas. El diálogo sirve mientras se genera una situación de confianza y de compromisos". "Ese es el enfoque del gobierno, seguir apostando por el diálogo y plantear soluciones de fondo que puedan generar esa sostenibilidad", sostuvo.

Si bien hay proyectos demorados, como en Cajamarca, Ísmodes precisó que hay zonas donde se ha podido actuar con más anticipación y “eso es lo que tenemos que hacer, trabajar con prevención entendiendo la problemática y trabajando con la población”.

"Lo que es importante resaltar es que necesitamos desarrollar nuestros proyectos de aprovechamiento de los recursos naturales para poder incrementar nuestro crecimiento en el PBI y eso va a generar mayores recursos para nuestro desarrollo, para atender necesidades, para el cierre de brechas, para el desarrollo territorial", agregó.

Tags Relacionados:

Economía

MEM

Tía María

Las Bambas

MINERAS

Minas

Mineria

Conflicto Minero

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Nikki García: intenta grabar un video, pero sus ponis interrumpen y ocurre algo épico

Nikki García: intenta grabar un video, pero sus ponis interrumpen y ocurre algo épico

El asesino que funda empresas tecnológicas desde la cárcel: se hizo millonario y está por cotizarse en la bolsa

El asesino que funda empresas tecnológicas desde la cárcel: se hizo millonario y está por cotizarse en la bolsa

De qué trata “Todo por Lucy”: lo que debes saber sobre el remake de “I Love Lucy

De qué trata “Todo por Lucy”: lo que debes saber sobre el remake de “I Love Lucy

últimas noticias

Alberto Fujimori: Ministerio Público abrió investigación por caso de Melissa Alfaro

Alberto Fujimori: Ministerio Público abrió investigación por caso de Melissa Alfaro

Tres ministros se encaminan a la censura: Trabajo, Energía e Interior

Tres ministros se encaminan a la censura: Trabajo, Energía e Interior

AFP: Presidente Castillo firma la ley para el retiro de hasta 4UIT (S/18,400)

AFP: Presidente Castillo firma la ley para el retiro de hasta 4UIT (S/18,400)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados