Revisa aquí todos los temas relevantes que mencionó Dina Bolaurte en su primer Mensaje a la Nación. Foto: Presidencia del Perú
Revisa aquí todos los temas relevantes que mencionó Dina Bolaurte en su primer Mensaje a la Nación. Foto: Presidencia del Perú

Un extenso mensaje. La presidenta de la República del Perú, , dio el tradicional Mensaje a la Nación, uno de los discursos que podrían catalogarse como el más extenso en los últimos 20 años, donde comunicó los avances que ha realizado desde que asumió la presidencia el último 7 de diciembre, tras el fallido golpe de Estado que dio Pedro Castillo, que lo llevó a estar investigado y detenido en el penal Barbadillo.

Boluarte Zegarra inició su alocución pidiendo perdón a los deudos de las víctimas que resultaron de las protestas que se han registrado tanto en diciembre, enero y febrero, donde hay policías y militares fallecidos.

“Fallecieron 61 civiles, 49 en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden y 11 en el curso de bloqueos de vías. En esas circunstancias murieron también 7 efectivos de las fuerzas del orden – 1 policía y 6 militares–. Declaro nuevamente - y con mucho dolor - que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso”, señaló.

De manera paralela al discurso de la presidenta Boluarte, algunos manifestantes se enfrentaron a efectivos policiales, quienes mantuvieron el orden. Lo que inició como una expresión pacífica en la Plaza Bolognesi, llegó a la avenida Abancay, agrediendo a los hombres de la prensa y la PNP. Algunos protestantes fueron detenidos.

Revisa aquí todos los temas relevantes que mencionó Dina Boluarte en su primer Mensaje a la Nación:

“Pronto” se tendrán novedades sobre el sueldo mínimo

“Nuestro Gobierno ha logrado que las Centrales Sindicales y los Gremios Empresariales retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, un paso importante para la gobernanza democrática de las relaciones laborales en nuestro país”, dijo.

En ese sentido, , “pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores”.

Seguridad ciudadana

Un flagelo a nivel nacional. En ese sentido, Dina Boluarte señaló que a la fecha gracias al trabajo que viene realizando la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior.

“El Ministerio del Interior, a través de la constante lucha de la Policía Nacional contra la delincuencia, de enero a junio, ejecutó cerca de 110 mil operativos que permitieron la captura de más de 37 mil requisitoriados por la justicia; la detención de 136 mil ciudadanos sospechosos de haber cometido delitos; así como de más de 10 mil extranjeros involucrados con la delincuencia y el crimen. Más de 6,200 bandas y 77 organizaciones criminales fueron desarticuladas, decomisándose cerca de 4,500 armas de fuego”, señaló Boluarte.

TE PUEDE INTERESAR; Ejecutivo presenta proyecto de delegación de facultades para aprobar medidas contra la delincuencia

Figura para expulsar a extranjeros condenados

La Presidenta de la República informó sobre una que permitirá aplicar como pena, la figura de la expulsión a ciudadanos extranjeros condenados a una pena suspendida o condicional.

“A efectos de frenar la acción delictiva cometida por extranjeros en nuestro país, anuncio que incorporaremos, en el Código Penal, como pena restrictiva, la figura de la expulsión, en casos de flagrancia. De esta manera, cubriremos un vacío que existía en nuestra legislación”, explicó.

“Se ha contemplado la modificación del artículo 30° del Código Penal que permitirá aplicar, como pena, la figura de la expulsión a los extranjeros que hayan sido condenados a una pena suspendida o condicional”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte sobre la seguridad ciudadana en el país: No queremos ver más “malditos Cris” en las calles

Construcción de dos penales por un monto de 300 millones de soles

Asimismo señaló que su gobierno se ha dotando a las instituciones y al país de nuevos instrumentos legales.

“En esa línea, anuncio que también impulsaremos la ampliación y construcción de dos penales por un monto de 300 millones de soles que serán incluidos en el Presupuesto General de la República del próximo año. Nuestro objetivo es invertir, para el final de nuestro mandato, 1,630 millones de soles en los centros de reclusión en el país”, expresó la jefa de Estado.

Imprecisiones sobre el hospital de Alto Inclán en Arequipa

La mandataria tuvo afirmaciones imprecisas respecto a la entrega y funcionamiento del (Arequipa).

Boluarte sostuvo que “en Mollendo, Arequipa, comenzó a operar el Hospital Alto Inclán, construido con un presupuesto de 87 millones de soles. Está especializado en atención materno infantil, que contendrá necesidades de la población del Sur de Arequipa y será de apoyo para atenciones de la región Moquegua”, atribuyendo que es una obra que su gestión destrabó, pero no es cierto.

La nota extendida sobre este tema lo puedes leer .

Chavimochic III pronto será una realidad

Boluarte Zegarra anunció que el ya es una realidad y que generará muchos puestos de trabajos.

“Permítanme recordar, señor Presidente, señoras y señores congresistas, que, en presentación ante este pleno de la Política General del Gobierno, el señor Presidente del Consejo de Ministros mencionó el proyecto Chavimochic III, como uno de los siete proyectos emblemáticos nacionales que pretendíamos destrabar para reanudar su ejecución, debido a su gran importancia para el desarrollo nacional, para la agroexportación y para mejorar el bienestar de nuestra sociedad”, indicó.

Fenómeno del Niño Global y la inversión 1,769 millones de soles

“El país debe conocer que mi Gobierno se está preparando para enfrentar esta nueva amenaza de desastre, con decisión y eficiencia para resolverlo con éxito, con una, se ejecutarán 617 acciones preventivas en puntos críticos ubicados en las 7 regiones declaradas en emergencias”, señaló.

“A ello se agregan los más de 320 millones asignados al Ministerio de Vivienda para atender la emergencia. Del total de la inversión, 975.8 millones de soles han sido asignados al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, agregó.

No se privatizará la educación y se impulsará la meritocracia de docentes

“Mi Gobierno continuará impulsando la meritocracia y revalorizando la carrera docente, porque solo con maestros capacitados y preparados lograremos una educación inclusiva y de calidad, como queremos todos. Y aprovecho la oportunidad para ratificar claramente que ni municipalización de la educación como se ha estado mencionando falsamente, dijo Boluarte.

“Nuestro compromiso es con el futuro de nuestros niños, de nuestras niñas y de nuestros adolescentes. Cumplimos con nuestras maestras y maestros, no con demagogia, ni con promesas que se lleva el viento, sino con hechos concretos que reconocen su sacrificio y mejoran sus condiciones de vida”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR