Ministerio del Interior emplaza a la PNP por cifras de inseguridad
Ministerio del Interior emplaza a la PNP por cifras de inseguridad

El informe anual del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el rubro de Seguridad Ciudadana del segundo semestre de 2016 puso de cabeza al Ministerio del Interior.

En él se grafican cifras escalofriantes en cuanto a percepción ciudadana sobre la vigilancia de la Policía Nacional, que de tanto disminuir en la gestión del actual ministro del Interior, Carlos Basombrío, alcanzó su mínimo histórico en diciembre de 2016.

Días atrás, el propio  había dicho que si no bajaban las cifras a fin de año, dejaba su cargo de ministro.

Así las cosas, envió el oficio N° 120, de fecha 31 de enero de 2017, dirigido al director general de la , Vicente Romero Fernández, en el que lo emplaza a tomar las acciones necesarias para revertir dicha percepción.

“Al respecto (Informe de INEI), le expreso mi preocupación por los resultados alarmantes obtenidos en dicha muestra. Como se puede apreciar en los cuadros adjuntos, mes a mes la percepción ciudadana sobre la vigilancia de la PNP viene disminuyendo, alcanzando en diciembre 2016 su mínimo histórico; ello se contradice con los esfuerzos del Gobierno por dotar a la PNP de mayor cantidad de vehículos para el patrullaje”, se lee en el documento obtenido por Correo.

A ello se añade que “cerca de 3 mil nuevos vehículos se han sumado en los últimos meses y ello debió haber contribuido a revertir la percepción de los ciudadanos”.

DISPOSICIÓN. Luego, Carlos Basombrío solicita los planes de patrullajes a todas las dependencias policiales a nivel nacional, para revertir estos resultados. Y finaliza su oficio “solicitando disponer las acciones necesarias para que al mes de marzo se tenga por lo menos un 25% de la población que perciba que hay vigilancia”.

Las cifras del INEI a las que se refiere Basombrío fueron enviadas a su despacho coincidentemente luego de que sustentara ante el Congreso los 15 decretos legislativos emitidos al amparo de las facultades delegadas.

Correo se comunicó con el Ministerio del Interior y, a través de su área de prensa, manifestó que “el oficio es habitual cuando se reciben informes oficiales, más aún tratándose del INEI, y se corre traslado formalmente como corresponde al director de la PNP”.

Por su parte, el director de la Policía, Vicente Romero, no pudo responder a nuestras interrogantes por encontrarse en una reunión, según nos informaron. 

TAGS RELACIONADOS