Ministro Eduardo Vega junto al procurador general del Estado, Daniel Soria. (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
Ministro Eduardo Vega junto al procurador general del Estado, Daniel Soria. (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

El , garantizó el respeto a la autonomía de la y de los procuradores que la conforman.

Fue luego de sostener una reunión con el procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, donde se abordaron diversos temas “vinculados a los intereses de la nación”.

“Se garantiza el pleno respeto a la autonomía de la Procuraduría General del Estado y de los procuradores que la conforman”, indicó el titular del Minjusdh.

Como se recuerda, el pasado 12 de noviembre el procurador general del Estado, Daniel Soria, reveló que la entonces ministra de Justicia, Delia Muñoz, le pidió su renuncia y que su posible reemplazante en el cargo sería la abogada Katherine Ampuero.

“Hemos trabajado duro por seguir implementando administrativamente la Procuraduría, pero fui convocado el día de hoy al despacho de la ministra Delia Muñoz, donde se me pidió mi renuncia”, expresó aquella vez.

“Ellos, tengo entendido, tienen a una persona que eventualmente podría reemplazarme. Se me manifestó que era la abogada Katherine Ampuero. Independientemente de las personas, acá estamos hablando de un tema de fortalecimiento de la autonomía”, añadió.

Sin embargo, Delia Muñoz señaló que se trató de una “conversación de carácter privado” en donde dos funcionarios discutían sobre una “determinada posición”, y negó haber planteado en algún momento desistir de la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional (TC) sobre la vacancia presidencial.

“Hay una conversación privada que se ha dado entre una ministra y un procurador sobre cómo se debe afrontar un caso sobre dentro de lo que es la reserva del trabajo y prefiero mantenerlo en esa instancia. No voy a entrar en dimes y diretes”, refirió.