Ministro del Interior: "Policía actuó en Espinar en marco de la Constitución"
Ministro del Interior: "Policía actuó en Espinar en marco de la Constitución"

El Ministro del Interior, Wilver Calle Girón, explicó cómo se produjo la escalada de violencia durante la jornada de protestas contra la minera Xstrata Tintaya en la provincia Espinar, región Cusco, que tuvo como consecuencia dos pobladores muertos, 76 policías y decenas de pobladores heridos, y devino esta noche en la Declaración del Estado de Emergencia de esa provincia cusqueña.

En conferencia de prensa conjunta encabezada por el Presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, y los ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; y de Ambiente, Javier Pulgar Vidal; el titular del Interior informó que la Policía Nacional actuó en el marco constitucional con el fin de garantizar el orden interno y la propiedad pública y privada.

Explicó que luego de bloquear varias vías y puentes, los manifestantes llegaron a la zona en diez vehículos, entre camiones y buses, distribuyéndose en las comunidades de Marquiri, Antapaccay, Tintaya y Casabomba.

Para las 12:30 horas, el número de manifestantes se incrementó en 800 en Tintaya, 300 en Casabomba y 300 en el sector de Antapaccay, mientras que a Marquiri llegaron 400 manifestantes, a Huancané, 300 y a Río Salado, 400 pobladores. En esas localidades se iniciaron las medidas de fuerza con acciones violentas de agresión al personal policial.

Tras precisar que la Policía Nacional actúa en el marco estricto de la Constitución Política, de la Ley y del irrestricto respeto a los derechos humanos, el titular del Interior indicó que los efectivos policiales iniciaron su intervención para repeler los ataques con quema de pastizales, así como con el empleo de hondas y piedras.

En ese contexto, a las 15:52 horas se reportaron dos civiles fallecidos: Florecindo Mamani Puma (27) y otro aún no identificado. Cabe indicar que como saldo de estas protestas resultaron 30 policías heridos, además de los 46 efectivos heridos la jornada de ayer. El ministro enfatizó que la Policía sólo utiliza balas de goma y únicamente cuando su vida está en grave riesgo.

De otro lado, los manifestantes atacaron al Fiscal de Espinar, Héctor Herrera Mendoza, que se encontraba en la zona para realizar el levantamiento de los cadáveres. La camioneta en la que viajaba fue quemada y lo hicieron caminar sin zapatos en esa zona agreste y fría. Cabe señalar que luego de varias horas de secuestro y maltrato, el fiscal Herrera fue finalmente liberado por los pobladores.

Bombas molotov en vehículo del Serenazgo

Como parte de la intervención policial, las fuerzas del orden hallaron e intervinieron una camioneta del Serenazgo de Espinar, donde se encontraron numerosas bombas molotov y armas punzocortantes.

La Policía Nacional se encuentra investigando estos hechos para dar con quienes estarían detrás de las violentas protestas, que provocaron la lamentable pérdida de dos seres humanos.

El Ministerio del Interior, en defensa de la propiedad pública y privada que la Constitución protege y con el fin de garantizar el orden interno hace uso de los medios que la ley autoriza. En ese sentido, ha ordenado a los Procuradores Públicos que interpongan las denuncias a que hubiere lugar contra quienes propician estos actos violentos.

Finalmente, el ministro Calle invocó nuevamente a los pobladores de la provincia de Espinar a participar en una Mesa de Diálogo y no dejarse llevar por dirigentes que en lugar de privilegiar el diálogo y el entendimiento, los inducen a la comisión de actos delictivos que solo perjudican los intereses de su comunidad y del país.