Nadine Heredia, el principal problema de imagen del presidente Humala
Nadine Heredia, el principal problema de imagen del presidente Humala

Según el último sondeo de opinión de CPI, el principal problema que afecta la imagen del presidente es el protagonismo de su esposa,

Realizada entre el 1 y 5 de febrero por encargo del Grupo Epensa, la encuesta nacional urbana indagó diversos tópicos, uno de ellos referido a la imagen presidencial. "¿En qué diría usted que radica el principal problema que afecta la imagen del presidente Ollanta Humala?, fue una de las preguntas. La mayoría, el 39.5%, se inclinó por la opción: "Se deja manipular por su esposa/ lo domina/ su esposa participa en todo". En segundo y bastante lejos (13.3%) por "falta de seguridad ciudadana/ aumento de la delincuencia/ pandillaje".

SE DISPARA. Otro dato notable es el ascenso abrupto de la aprobación a la gestión presidencial en 14 puntos, a 40.7% desde la anterior medición de CPI de noviembre-diciembre en que contaba con el respaldo del 26.5%. La más alta aprobación es en Lima Metropolitana (43.3%) y algo menos en el interior del país (37.6%).

Comparativamente, a los 30 meses de gobierno, el de Humala (40.7%) supera en aprobación a los de Alan García (27%) y Alejandro Toledo (8.4%).

El 42.5% de la población percibe que el principal acierto del Presidente en los últimos 30 días es el fallo de La Haya favorable al Perú. En segundo lugar, algunos programas sociales merecieron el respaldo del 1.8%.

SERÁ CANDIDATA. Por primera vez en lo que va del gobierno, el le ganó a su esposa en crecimiento porcentual. Heredia solo creció 4 puntos (de 45.9% a 50.0%) contra los 14 de su esposo. Pero aun así la Primera Dama sigue por delante en aprobación.

Pese a las reiteradas negativas, el 66.8% de la población percibe que la señora Heredia sí va ser candidata presidencial en el 2016. Solo el 24.7% piensa que no se postulará. En esa línea, el 53.3% está en desacuerdo. No obstante, al 38.1% le parece bien.

POST LA HAYA. ¿Quién salió más beneficiado tras el fallo de La Haya? El 45.7% cree que ambos países por igual, pero el 30.2% piensa que Perú ganó más y el 19.4% opina que Chile logró más. Aun así, el 53.3% se mostró conforme con la sentencia, mientras que el 34.7% poco conforme. Solo el 9.3% se declaró nada conforme.

Respecto de la actitud chilena, el 76.2% cree que el país sureño buscará algún pretexto para dilatar el cumplimiento del fallo. Otro sector (17.8%) opina que ese país cumplirá el fallo pacíficamente.

En cuanto a la actitud de la población en general, solo el 15.5% de la gente cree que mejorará tras el fallo. El 52.0% está convencida de que se mantendrá igual.

En este tema, la mayoría de los encuestados le atribuye el mayor mérito a García (40.1%) y en segundo lugar a Humala (35.8%).