Nadine Heredia: Estas son las razones por la que será investigada en la Comisión de Fiscalización
Nadine Heredia: Estas son las razones por la que será investigada en la Comisión de Fiscalización

Luego de que la Comisión de Fiscalización del Congreso acordó hoy pasar a  de su condición de testigo a investigada en el caso de las cuatro supuestas agendas que se le atribuyen, se hace necesario conocer las razones de este nuevo escenario.

Puede leer:

Según un documento del citado grupo de trabajo congresal al que tuvo acceso Correo, la primera razón de esta medida es la presunta autoría de Nadine Heredia de las cuatro agendas "cuyos datos que habrían sido corroborados parcialmente por las personas citadas a la comisión".

"Por las anotaciones consignadas en las agendas, que presuntamente demostrarían un probable incremento patrimonial de la señora Nadine Heredia Alarcón, desconociéndose hasta el día de hoy el origen de estos fondos, los cuales no han podido ser esclarecidos en esta Comisión por haber recurrido la invitada a guardar silencio frente a las interrogantes formuladas por los miembros de la Comisión", indica el texto.

En tercer lugar se argumenta que por los presuntos gastos personales y familiares de Nadine Heredia, consignados en las agendas y recogidos por algunos medios de comunicación, comprendidos entre los años 2007 y 2011, no se encontrarían debidamente justificados con sus ingresos.

"Por las actividades, supuestamente irregulares, desarrolladas por la asociación Prodin, la cual supuestamente habría recibido dinero proveniente de fuentes extranjeras, sin haberse inscrito previamente en el APCI", recoge el documento.

Puede leer: 

Como quinta razón para que Nadine Heredia pase de testigo a investigada se encuentra los elevados montos de dinero consignados en las agendas, que presuntamente habría percibido diferentes personas.

"La supuesta adquisición de bienes muebles e inmuebles, cuentas bancarias en el país y en el extranjero, entre los años 2006 y 2011 consignados en las agendas materia de investigación, cuya justificación, verificación y sustentación se requiere investigar", cita el documento.

Asimismo, Fiscalización considera que los supuestos hechos consignados en las agendas referidos a procesos judiciales seguidos contra  Ollanta Humala, que podrían conllevar a la comisión de supuestos ilícitos penales en agravio de la administración de justicia.

"Diversas actividades, supuestamente irregulares, relacionadas con personas naturales y jurídicas que se encuentran estrechamente vinculadas a lo consignado en las agendas de supuesta propiedad de la Sra. Nadine Heredia Alarcón", finaliza el texto.

Pero el pase de la condición de testigo a investigado en Fiscalización también afectó al hermano de la primera dama, Ilan Heredia, su madre, Antonia Alarcón Cubas, la amiga Rocío del Carmen Calderón, Carlos Enrique Juscamaita y Maribel Vela.

TAGS RELACIONADOS