Especialista en temas electorales estima que Fuerza Popular podría rescatar unos 55 mil votos
Especialista en temas electorales estima que Fuerza Popular podría rescatar unos 55 mil votos

Un total de 721 actas observadas en Lima y el exterior están pendientes de resolver por los organismos electorales, que determinarán cuántos votos emitidos son válidos para los candidatos Keiko Fujimori (Fuerza Popular) o Pedro Castillo (Perú Libre).

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) contabilizó la existencia de 636 actas observadas en la capital y 85 en el extranjero.

En el caso de Lima 273 tienen votos impugnados, 206 error material, 15 con ilegibilidad, 32 están incompletas, 79 con más de una observación, 30 carecen de firmas y uno tiene solicitud de nulidad.

José Manuel Villalobos, experto en temas electorales, explicó que después de que estas sean examinadas por el Jurado Electoral Especial (JEE), un aproximado de 55 mil votos podrían validarse en favor de Fujimori por encima de Castillo.

“En una mesa de Lima votan 300 pero hay un 20% que no ha ido a votar (es decir, 60). En total, las 636 actas podrían sumarle a Keiko unos 50 mil votos por encima de Castillo. Con las observadas en el extranjero se podrían salvar 15 mil votos”, dijo a Correo.

Glosario. El especialista también explicó a este diario algunos de los términos que suelen emplearse durante las contiendas electorales y las diferencias entre unas y otras definiciones.

Por ejemplo, al ser consultado sobre las actas procesadas y contabilizadas, indicó que las primeras se refieren al hecho de registrar un acta en el cómputo general, la que luego se clasifica como normal, observada, con solicitud de nulidad o con votos impugnados. El segundo caso ocurre, refirió, cuando los votos emitidos ya se registraron en el sistema electoral.

Sobre las impugnación de voto, dijo que estas son interpuestas por los personeros de los partidos, quienes tienen la potestad de cuestionar los votos si encuentran un error en la cédula de sufragio.

En tanto, en el caso de los errores materiales, manifestó que estos se tratan de fallas aritméticas o de suma por parte de algún miembro de mesa.

TAGS RELACIONADOS