Un colaborador eficaz declaró ante la fiscalía que el expresidente Ollanta Humala recibió entre U$S16 y U$S18 millones a cambio de otorgar licitaciones a un grupo de empresas del ‘Club de la Construcción’, desde el 2011 hasta fines del 2013.

Según informó ‘Panorama’, José Paredes, hermano del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, le entregaba al exmandatario, quien era apodado ‘Paquete’, maletines con sobres manila y bolsas con fajos de US$10 mil en Palacio de Gobierno.

Según este testimonio, en una reunión llevada a cabo en Palacio de Gobierno, José Paredes le comunicó a Ollanta Humala lo conversado con Carlos García Alcázar, exfuncionario del MTC y operador del ‘Club de la Construcción’, sobre el 3% de soborno de cada obra ganada que estaban dispuestas a entregar las empresas del ‘club’ para repartirse los proyectos.

“Carlos García comentaba que los porcentajes para las partes involucradas como beneficio sería del 3% que se distribuirían entre los involucrados, de los cuales hasta 2% correspondería a Ollanta Humala, el saldo sería una comisión para José Paredes con su hermano Carlos Paredes”, señaló el testigo.

El expresidente le dijo que primero debía consultarlo con su esposa, Nadine Heredia porque “ella era su mejor primer ministro, por lo que debía tener su opinión”, indicó el colaborador N° 04-2019 al fiscal Germán Juárez, del equipo especial Lava Jato.

Así, según esta versión, y luego de que Heredia Alarcón diera el visto bueno, el 21 de noviembre de ese año, se realizó el primero de muchos pagos que se hicieron a Ollanta Humala, por US$500 mil en Palacio de Gobierno.

Cabe indicar que José Paredes Rodríguez es amigo y compañero de promoción de Humala Tasso de la Escuela Militar de Chorrillos.

Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, el expresidente Ollanta Humala rechazó que esté involucrado en actos de corrupción y afirmó que un aspirante a colaborador eficaz “pretende lograr beneficios con falsa información”.

“Rechazo cualquier acto de corrupción en el Club de la Construcción o en cualquier otra circunstancia. Un aspirante a colaborador habría admitido que él cometió un delito, y ahora pretende lograr beneficios con falsa información. Más de lo mismo”, escribió en la red social.