Ollanta Humala dispara con todo a sus opositores
Ollanta Humala dispara con todo a sus opositores

El presidente de la República, , se vistió ayer de francotirador y sacó una artillería de frases contra sus opositores políticos.

Entre sus víctimas estuvieron las comisiones investigadoras del Congreso, el APRA y la exprocuradora adjunta anticorrupción .

Luego de una actividad en Villa El Salvador, Humala, acompañado de , se dio tiempo para hablar de todo y de todos.

PÓNGANSE EN FILA. Sobre la comisión del Congreso que investiga el caso Belaunde Lossio, Humala señaló por ejemplo que solo representa una pérdida de tiempo.

Y es que ante la posibilidad de ser citado por ese grupo, el jefe de Estado explicó que él “no tiene tiempo para meterse en tonterías”, despreciando así las pericias que viene realizando el grupo de parlamentarios encabezado por Marisol Pérez Tello.

“Si el Congreso tiene una agenda holgada como para darse el lujo de perder su tiempo con ese tipo de cosas, yo lo saludo. Yo no tengo tiempo para meterme en tonterías y hacer el juego de distraer a la opinión pública, cuando el objetivo debería ser hallar la verdad”, sostuvo tras inaugurar las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica de la Madera en Villa El Salvador.

¡NADINE NO VA! Asimismo, Humala Tasso habló por su esposa y señaló que Nadine Heredia no es funcionaria pública, razón por lo cual no debería ser citada para declarar sobre los presuntos actos de corrupción de Belaunde Lossio en algunos gobiernos regionales.

En ese sentido, calificó de un “exceso” que los miembros de dicho grupo de trabajo hayan deslizado la posibilidad de citar a la Primera Dama, pues, según Humala, no mantienen ninguna relación con quien fuera su asesor de campaña en el 2006.

“El caso que se va a investigar es el de  y sus implicancias con el Estado. Mi esposa no tiene nada que ver con el Estado, no es funcionaria pública, salvo que quieran estar otra vez en la impericia de tratar de buscar cómo ligar al Presidente con un señor con el cual no tenemos ninguna relación”, comentó a la prensa.

LE “PEGA” A VILCATOMA. El mandatario  además, hizo referencia a la carta que le envió la exprocuradora Yeni Vilcatoma, en la cual esta le solicitaba que el ministro de Justicia, , sea separado del gabinete.

“Somos el gobierno que rechaza las mentiras de quienes quieren hacer un poco de pantalla, que quieren tener diez minutos de televisión y, salvando el conducto regular, mandan cartas al jefe de Estado”, sostuvo.

Asimismo, aprovechó para reiterar su respaldo al ministro Figallo.

“Aquí el jefe de Estado defiende los intereses de la Nación y yo delego, a través de mis ministros, que son personas de confianza, delego funciones. Yo no me voy a dedicar a perder el tiempo cuando hay tantas cosas que hacer”, manifestó.

“MAMARRACHO”.  Tasso también tuvo duras críticas para la comisión que investiga el resguardo ilegal a la casa de Óscar López Meneses, a la cual tildó de “mamarracho”.

“Estamos viendo cómo el mamarracho de la comisión López Meneses al final no llega a nada, porque cometen la impericia de estar obsesionados con una idea política, que es la de buscar alguna relación entre ese sujeto y la Casa de Gobierno”, comentó.

Agregó además que los parlamentarios de dicha comisión “han perdido miserablemente el tiempo buscando qué comió el policía, qué telefoneó el policía, etc., cuando todavía no se ha llegado a nada”.

“Lamentablemente, esta es una comisión más de las tantas que recordamos sin pena ni gloria, que dicen ‘vamos a ir hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga’, y al final es la mejor manera de entorpecer la investigación que viene haciendo el Ministerio Público”, añadió.

CREA INESTABILIDAD.

Ante esta andanada de críticas, el congresista Víctor Andrés García Belaunde opinó que los comentarios del Presidente “atentan contra el respeto de la división de poderes y, por lo tanto, crean inestabilidad”.

“Son declaraciones inamistosas que no le hacen bien a la democracia ni al Estado de Derecho”, declaró a Correo.

Sobre la negativa de Ollanta Humala a que su esposa asista a la comisión Belaunde Lossio, el congresista recordó que a las sesiones no solo son citados funcionarios del Estado, con lo cual Nadine Heredia sí podría ser citada.

“Van funcionarios de Estado y no funcionarios. Puede asistir cualquier persona, excepto el Presidente, pero no se hace extensivo a la familia presidencial (...) Si la comisión cree necesaria su presencia, Nadine no debería negarse a ir”, puntualizó.

ES UN SABOTAJE. A su turno, el congresista Mauricio Mulder (APRA) sostuvo que la reacción de Humala no le causa sorpresa, debido a que desde inicios de su gobierno se ha dedicado a “hacerle la guerra” a la oposición” y “ha pretendido siempre sabotear todas las comisiones investigadoras”.

“Menospreciar a las comisiones sobre actos de corrupción en su gobierno demuestra que está muy metido en todo esto”, respondió Mulder.

“Lo primero que debe hacer el Presidente es calmarse, porque ha llegado a un nivel de desesperación que demuestra realmente que estas comisiones en el Congreso están empezando a tocar la verdadera vena de corrupción que hay en este Gobierno”, agregó.

Por su parte, el legislador Juan José Díaz Dios, presidente de la comisión OLM, coincidió con Mulder y dijo que durante el tiempo de las pesquisas de su grupo de trabajo “hemos recibido una serie de ataques, liderados por el propio Presidente de la República, para que el borrador del informe no se debata (...) eso me queda muy claro”.

Aseguró que si el informe final llegase al Ministerio Público, “más de una persona estaría bajo prisión preventiva”.

Asimismo, hizo un llamado para que Humala deje de pronunciarse sobre temas correspondientes al Poder Legislativo.