Ollanta Humala exige al Congreso "ponerse a trabajar dejando de lado intereses electorales"
Ollanta Humala exige al Congreso "ponerse a trabajar dejando de lado intereses electorales"

El presidente Ollanta Humala Tasso "lamentó" que la mayoría del Congreso se abstuviera a otorgar la confianza al Consejo de Ministros presidido por René Cornejo y emplazó a este poder del Estado "a que resuelva en el tiempo más breve" lo ocurrido anoche cuando, en dos votaciones, 73 de los 121 parlamentarios presentes se abstuvieron de votar a favor del pedido.

"Lamentamos esta situación porque genera inestabilidad. No es una noticia agradable sobre la imagen del Perú a nivel internacional y puede causar preocupación en los inversionistas", señaló Humala.

Cuando los hombres de prensa le preguntaron si haría un mea culpa dado que la opinión pública considera que esta crisis ministerial se debe en mayor parte a la injerencia de su esposa, Nadine Heredia, en los temas nacionales, el mandatario aseguró que "esos argumentos no tienen nada que ver con la presentación de un gabinete".

"El resto de argumentaciones no vienen al caso, pero lo que viene al caso es que el Congreso tome una definición. Han debatido ampliamente, habló el Congreso y ahora tienen que definir una posición mayoritaria que es lo que espera la población", sostuvo.

Humala Tasso También pidió a los legisladores "separar la lucha político partidaria de un proceso electoral que ya se viene de lo que es la presentación de un gabinete".

EL PERÚ NO DEBE PARAR. Siguiendo con esa línea de discurso, el mandatario exigió al Congreso "hacer el esfuerzo y ponerse a trabajar este fin de semana para que el pueblo peruano vea una definición (...) así como hoy sábado estamos trabajando".

Previamente, en su discurso frente a los pobladores, Ollanta Humala exigió un "cambio y renovación en la política".

"Tiene que cambiar la política, necesitamos una renovación en el pensamiento de los políticos y que entendamos todos los políticos que tenemos que trabajar no pensando en intereses subalternos, intereses personales sino pensando en los intereses de los que nos eligieron para resolver los problemas de los que nos eligieron. No para pelearnos entre nosotros", exclamó.

El presidente dio estas declaraciones a la prensa luego de inaugurar un centro materno infantil en Huarochirí.