Juez ordena 18 meses de prisión preventiva a Ollanta Humala y Nadine Heredia
Juez ordena 18 meses de prisión preventiva a Ollanta Humala y Nadine Heredia

En menos de un año, pasaron de ser la “pareja presidencial” a enfrentar una orden de prisión preventiva. Y es que el juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho aceptó ayer el pedido del Ministerio Público y dispuso, en primera instancia, recluir al exmandatario  y su esposa, , por 18 meses, mientras se desarrolla la investigación por los aportes, supuestamente ilegales, recibidos por el Partido Nacionalista para las campañas presidenciales de 2006 y 2011, procedentes de empresas brasileñas.

De esta manera, Ollanta Humala se convierte en el segundo expresidente peruano, junto con Alejandro Toledo, que en la actualidad enfrenta una prisión preventiva, así como también en el segundo exmandatario detrás de la rejas, con Alberto Fujimori.

Conocida la resolución judicial, Humala y su esposa dejaron su domicilio para ponerse a disposición del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria.

Además, Pedraza remarcó que hay medidas complementarias a la comparecencia restringida que no necesariamente involucran una reclusión. Cualquiera de aquellas que se impongan nosotros la aceptaremos”, prometió.

Minutos después, Julio César Espinoza hizo lo propio en el caso de Ollanta Humala, al entregar los dos pasaportes al encargado de investigar el caso de los aportes recibidos por el Partido Nacionalista para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Espinoza también indicó que hay medidas alternativas a la comparecencia restringida que no necesariamente signifiquen una prisión preventiva, y que el juzgado bien podría utilizarlas.

SIN CEDER. Pese a todo esto, el fiscal Juárez ratificó que el Ministerio Público insiste en su posición de pedir la prisión preventiva para el exmandatario y la ex primera dama, por cuanto el peligro de fuga en ambos casos -aseguró- se ha incrementado.

“No olvidemos, señor juez, que el señor Humala Tasso afirma que es un perseguido político, cuando no lo es. Entonces, si este investigado dice sentirse perseguido político, ¿cuál es el camino a seguir? El asilo político”, remarcó.

“ENVENENADO”. Ya por la mañana, aproximadamente a las 11 a.m., Humala salió de su residencia al volante de su camioneta, acompañado de Nadine Heredia en el asiento del copiloto.

En breves declaraciones a la prensa, el exjefe de Estado sostuvo que se encontraba tranquilo a menos de cuatro horas de conocerse la resolución que definiría su futuro.

“Nosotros estamos acá, incluso hemos entregado nuestros pasaportes. En todo momento hemos demostrado arraigo y buena voluntad, lo que pasa es que para el señor fiscal todo lo que hacemos es más bien lo contrario. Yo creo que este señor está envenenado”, exclamó el expresidente a la prensa.

En ese sentido, Humala no perdió la oportunidad de criticar la labor del Ministerio Público, pues aseguró que Juárez Atoche, con “puras conjeturas y sin tener nada atado a tierra”, formuló sus nuevos elementos de convicción.

Al lado de una Nadine Heredia que guardó silencio y en algunos momentos esbozaba una sonrisa, el expresidente reiteró que tanto él como su familia tienen arraigo en el país, motivo por el cual no van a fugar del país.

“Nuestras hijas tienen derecho inalienables. Las niñas vienen a fines de mes, mi hijo Samín está en el colegio ahora (...) Por lo que veo, el señor fiscal ha tomado el viaje de mis dos hijas como un pretexto para pedir una medida más grave”, puntualizó.

DEFENSA. Pruebas no han sido presentadas. Tras la orden de prisión preventiva dictada en su contra por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Nadine Heredia se pronunció a través de su cuenta de Twitter.

“Gracias a los que no sentencian antes de tiempo y que creen en la inocencia hasta que existan pruebas en contra. Hoy (ayer) no han sido presentadas”, escribió a través de la red social.