Brunco Pacheco es investigado por la Fiscalía en el marco del caso Puente Tarata III. Foto: GEC
Brunco Pacheco es investigado por la Fiscalía en el marco del caso Puente Tarata III. Foto: GEC

El exsecretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco se pronunció desde la clandestinidad luego de que el último martes 12 de abril se dictara 36 meses de prisión preventiva en su contra en el marco de las investigaciones por el caso de Puente Tarata III.

Mediante un comunicado publicado en Twitter, aseveró que el Ministerio Público promueve un “proceso de persecución política” con el supuesto propósito que se convierta en un colaborador eficaz y acuse al presidente de la República, Pedro Castillo, de haber cometido delitos.

Lamentablemente la Fiscalía ha iniciado un proceso de persecución política contra mi persona para presionarme de que recurra a un procedimiento de coloración eficaz con la finalidad de acusar al presidente de la República Pedro Castillo Terrones, y para ello no escatiman en dañar honras ni privar de la libertad a través del uso irregular de la prisión preventiva, como lamentablemente viene ocurriendo en el país desde hace varios años atrás”, expresó en el pronunciamiento.

Pacheco también cuestionó la labor de los fiscales al solicitar prisión preventiva para los investigados y luego no tener pruebas suficientes para acusarlos. Frente a ello, puso como ejemplo los casos del expresidente Pedro Pablo Kuczynski y la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

Es lamentable este tipo de accionar de la justicia. Se imponen prisiones preventivas sobre el vacío argumento de la organización criminal para luego después de haber tenido al procesado por meses en la cárcel, finalmente esos mismos fiscales no puedan acusar como viene ocurriendo con Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, entre otros políticos a quienes se les ha impuesto medidas altamente represivas”, dijo.

Asimismo, el exfuncionario del Ejecutivo aseguró que no pretende evitar la justicia, por lo que se comprometió a rendir las declaraciones que le soliciten los jueces y fiscales, pero mientras goce de su libertad. Por tal, pidió que se le revoque la medida tomada contra él y otros implicados en el caso Puente Tarata III.

Pido se revoque esta injusta medida que me ha obligado a protegerme. De lo contrario, solicitare a la comunidad internacional tutela a mis derechos porque de mantenerse esta medida, es una clara intención de querer obligarme a vincular al presidente de la República con estos hechos”, agregó Bruno Pacheco