La bancada de Fuerza Popular, encabezada por su vocero, Hernando Guerra García, negó que se haya coordinado una cita entre Mery Infantes y Pedro Castillo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)
La bancada de Fuerza Popular, encabezada por su vocero, Hernando Guerra García, negó que se haya coordinado una cita entre Mery Infantes y Pedro Castillo. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)

La bancada de Fuerza Popular emitió un comunicado donde aclara que su integrante Mery Infantes no acudirá a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Pedro Castillo, tal como lo anunció la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Frente a la nota de prensa difundida desde Palacio de Gobierno sobre una supuesta reunión el día de hoy con nuestra colega Mery Infantes, debemos informar que ella está en reposo en una clínica local tras una intervención quirúrgica y que no ha coordinado ninguna reunión en Palacio de Gobierno en la fecha y hora que señala la citada nota de prensa”, señala el documento.

En ese sentido, Fuerza Popular exhortó a “las autoridades del Poder Ejecutivo a tomar con mayor seriedad sus labores y no desinformar a la ciudadanía”.

Horas antes, la Secretaría de Prensa de la Presidencia envió la agenda del jefe de Estado donde se indica que Mery Infantes Castañeda llegaría a la Casa de Pizarro como representante del partido político Fuerza Popular para entrevistarse con Castillo Terrones.

Sin embargo, posteriormente el área de comunicaciones rectificó la información y anunció que sería Mary Coila, presidenta del Partido Político Magisterial y Popular, quien se reuniría con el mandatario.

Otros representantes políticos que fueron convocados a Palacio de Gobierno fueron el exprimer ministro y congresista de Perú Libre, Guido Bellido; además de la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza.

Para las 7:00 p.m. de este martes 28 se tiene programado una reunión entre Pedro Castillo con representantes de partidos políticos con participación en el Congreso.

A la cita fueron convocados Patricia Li, presidenta de Somos Perú; Edwin de la Cruz, representante de Avanza País; Elvis Vergara, vocero de la bancada Acción Popular; Waldemar Cerrón, vocero de la bancada de Perú Libre; y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en calidad de presidente de Juntos por el Perú.