El jefe de Estado estaba citado para el 29 de este mes por el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas.  (Foto: Presidencia)
El jefe de Estado estaba citado para el 29 de este mes por el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que no ha participado en ningún acto irregular e informó que ha puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público la información de su secreto bancario, tributario y de las comunicaciones.

MIRA: Hernando Cevallos: fiscales no pudieron ingresar a Palacio por un “problema procedimental” (VIDEO)

“Como muestra de mi total disposición para colaborar con la justicia, y en señal de transparencia, he solicitado de manera voluntaria el levantamiento de mi secreto bancario, tributario y de comunicaciones, una medida que no tiene precedentes”, escribió en su cuenta de Twitter.

“Asimismo, he acudido personalmente a la Fiscalía a pedir que se adelante mi declaración testimonial para el 28/12/21. Rechazo de manera enfática haber participado en actos irregulares. Las puertas de Palacio están abiertas para apoyar toda medida que busque aclarar dudas”, agregó en otro mensaje.

El pronunciamiento de Pedro Castillo se da luego de que mantuviera una reunión en la sede del Ministerio Público con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. En el encuentro planteó su pedido para que se cambie la fecha en la que dará su declaración por la investigación que se sigue por las presuntas presiones del Gobierno en los ascensos de las Fuerzas Armadas.

MIRA: Pedro Castillo: Gobierno asegura que “en ningún momento” obstaculizó diligencia fiscal

Además, mediante un documento, el jefe de Estado solicitó hoy a la titular del Ministerio Público que excluya al fiscal a cargo de la diligencia llevada a cabo ayer en Palacio de Gobierno, por haber difundido a los medios de comunicación el acta en la que se consigna que no lo dejaron ingresar a Palacio.

“Luis Alberto Medina Rodrigo ha querido realizar diligencias en la Secretaria del Despacho Presidencial, quitándole celulares, maquinas, computadores, archivos y tomar declaraciones a las secretarias, asistentes, personal policial y a todos las personas se les oponía”, dice el documento.

Sobre este caso, el Poder Ejecutivo negó que el presidente Pedro Castillo haya impedido el acceso de los fiscales a la oficina de la Secretaría General de su despacho, contradiciendo así el acta.

La diligencia del último lunes tuvo lugar como parte del proceso que se sigue contra el gerente de Petroperú, Hugo Chávez, por las supuestas irregularidades en una licitación.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en PERÚ ¿Cuáles son los distritos de Lima con más casos de contagio?

TAGS RELACIONADOS