El expresidente vacado ha sido objeto de un pedido de 18 meses de prisión preventiva por la fiscalía. (Foto de Justicia TV - Perú / AFP)
El expresidente vacado ha sido objeto de un pedido de 18 meses de prisión preventiva por la fiscalía. (Foto de Justicia TV - Perú / AFP)

tras su golpe de Estado del 7 de diciembre, cuestionó el pedido de 18 meses de prisión preventiva en su contra y responsabilizó a la fiscalía y al Poder Judicial por las manifestaciones en varias regiones del país.

MIRA ESTO: Pedro Castillo: Poder Judicial evalúa pedido de 18 meses de prisión preventiva

A través de una carta escrita a mano que fue publicada en su cuenta de Twitter, el exmandatario calificó el pedido de prisión preventiva como un “atropello, humillación y maltrato”.

“Los hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pasa en el país”, manifestó.

Castillo Terrones exhortó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que interceda por sus derechos y los derechos de los “peruanos que claman justicia” y reiteró sus gracias a quienes lo respaldan.

Piden 18 meses de prisión preventiva

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra el vacado expresidente Pedro Castillo, luego de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria aprobara la formalización de la investigación preparatoria contra Castillo Terrones y Aníbal Torres, en su condición de asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La fiscalía acusa al exjefe de Estado de los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. Mientras que a Torres Vásquez se le atribuye los supuestos delitos de rebelión y conspiración como coautor.

La detención preliminar contra el exjefe de Estado culmina este miércoles, 14 de diciembre, por lo que podrá salir en libertad, a menos que el Ministerio Público solicite una medida restrictiva en su contra.

TAGS RELACIONADOS