El primer ministro, Pedro Cateriano, señaló que está “cumpliendo” con su disposición de mantener un “diálogo abierto y democrático” con todas las agrupaciones políticas. (Foto: Presidencia)
El primer ministro, Pedro Cateriano, señaló que está “cumpliendo” con su disposición de mantener un “diálogo abierto y democrático” con todas las agrupaciones políticas. (Foto: Presidencia)

El primer ministro, , saludó este lunes “la buena disposición” de las agrupaciones políticas con las que se ha reunido como parte de la ronda de conversaciones que inició el último sábado, con miras a su próxima presentación ante el pleno del para pedir el voto de investidura.

Destacó que, al asumir el cargo, ofreció “diálogos democráticos” que le han permitido intercambiar opiniones con los representantes de los partidos políticos.

“Ofrecí diálogos democráticos, abiertos y francos y desde el sábado que se iniciaron las conversaciones con todas las agrupaciones políticas, hemos podido cambiar opiniones, cotejar ideas, dar informes, también recibir críticas porque eso forma parte del quehacer político. En todo caso debo saludar la buena disposición de todos los partidos”, afirmó en entrevista con ATV.

Este lunes, el presidente del se reunió con los representantes de , Frepap y Somos Perú. Para el martes tiene programado reunirse con el Frente Amplio.

De los nueve partidos con representación en el Legislativo, Unión por el Perú (UPP) será el único que no participará de la ronda de diálogo promovida por Cateriano, tal como lo confirmó a El Comercio su portavoz de bancada, el congresista José Vega.

“Mañana continuaré [la ronda de diálogo] con el Frente Amplio y con UPP, pero ya el Frente Amplio confirmó, con lo cual cerraríamos la ronda. Luego tengo programada una reunión con los gobernadores regionales, posteriormente con las organizaciones sindicales y con la Confiep”, sostuvo.

El primer ministro precisó que está “cumpliendo” con su disposición de mantener un “diálogo abierto y democrático” con todas las agrupaciones políticas, con las que está abordando los tres objetivos de su gestión: la lucha contra la pandemia, el relanzamiento económico y garantizar el próximo proceso electoral.

“Lo que sí he hecho y por esa razón dije cuando asumí la presidencia del Consejo de Ministros que tengo en este momento que cumplir un rol diferente, soy absolutamente consciente de las palabras, de mis declaraciones, de mis afirmaciones, prometí un diálogo abierto y democrático con todas las agrupaciones políticas y estoy cumpliendo. Es algo que además conversé con el presidente Martín Vizcarra y estos días que he tenido conversaciones con distintas agrupaciones políticas, hemos tratado los tres objetivos que tiene el gabinete que presido”, dijo.

Finalmente, resaltó que “recién” está tratando con el jefe de Estado ya que no tienen “una larga relación” y destacó sus “diálogos abiertos, sinceros, pensando en lo mejor para el país”.

“No he visto ningún juego subalterno y confío en cooperar con su gobierno hasta la recta final”, acotó.

TAGS RELACIONADOS