​Perú-Chile: Creación de La Yarada-Los Palos se ajusta al marco jurídico, sostiene cancillería
​Perú-Chile: Creación de La Yarada-Los Palos se ajusta al marco jurídico, sostiene cancillería

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que la creación del distrito  se ajusta escrupulosamente al marco jurídico que rige la frontera terrestre con Chile, constituido por el Tratado de Lima de 1929.

"El fallo de la Corte Internacional de Justicia, de 27 de enero de 2014, definió el curso del límite marítimo peruano-chileno y la ubicación del punto de inicio de este, pero no se pronunció sobre la localización del Punto Concordia, donde comienza la frontera terrestre. Se trata, según lo ha explicado el Gobierno del Perú en oportunidades anteriores, de dos fronteras, una terrestre y otra marítima, regidas cada una por su propio marco jurídico y con sus respectivos puntos de inicio", cita parte del comunicado.

Asimismo, lamentó la postergación de la segunda reunión del Consejo de Integración Social, prevista para el 15 de diciembre en Lima, tras la controversia generada.

"El Perú reitera su voluntad de seguir trabajando con Chile en los esfuerzos por una mayor cooperación e integración a nivel bilateral y regional, que redunde en beneficio de las poblaciones de ambos países, en un contexto de respeto recíproco y de observancia de los tratados de los que ambos Estados son partes", concluye.