Agentes de Inteligencia Policial capturaron anoche en Puente Piedra al excongresista y general de división EP (r) ,, quien se encontraba prófugo desde el pasado 2 de mayo.

El pleno del Congreso aprobó levantarle la inmunidad parlamentaria al militar en retiro y autorizó su detención para que cumpla la sentencia de cinco años y seis meses de prisión.

Donayre, quien resultó elegido congresista por el partido Alianza Para el Progreso, es acusado de los delitos de peculado, que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó, en segunda instancia, por el denominado caso "Gasolinazo".

El ministro del Interior, Carlos Morán, informó que Donayre fue detenido cerca de la Plaza de Armas de Puente Piedra, en las inmediaciones de la avenida Buenos Aires, a las 7:55 p.m.

A través de Twitter, el Ministerio del Interior puso en alerta sobre la captura: "El trabajo profesional y silencioso de la Policía dio sus frutos. Tal como adelantó el titular del Mininter, Carlos Morán, el prófugo Edwin Donayre estaba a punto de ser capturado. Agentes de Inteligencia Policial lo detuvieron esta noche (ayer) en Puente Piedra".

Antecedentes

Como se recuerda, a Donayre Gotzch se le acusó, junto con 40 implicados, de robar y comercializar combustible asignado a la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Región Militar Sur, entre enero y noviembre del 2006.

Para la Fiscalía, el monto del combustible apropiado ascendería a 2'571,000 soles.

El punto de partida fue la detección, por parte de la Contraloría, de la desaparición de 44,200 galones de gasolina de 84 octanos y 129,800 galones de petróleo D2 en la Región Militar Sur, a cargo del general en retiro. Asimismo, se descubrió que en la Primera Brigada de Fuerzas Especiales la dotación de petróleo aumentó en 889%; mientras que la de gasolina, en 624%.

Luego de la respectiva investigación fiscal, al excongresista apepista se le condenó a cinco años y seis meses de prisión efectiva.

Escándalo

Como se recuerda, la sentencia fue impuesta a Donayre en primera instancia el 27 de agosto del 2018 por la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima, pero la Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Congreso rechazó levantar la inmunidad de arresto del parlamentario para ejecutar la sentencia, argumentando que se trataba de una primera instancia.

Anoche, la ministra Gloria Montenegro, quien resultó elegida congresista por APP, negó que su bancada haya blindado a Donayre en el Legislativo y dijo más bien que "desde el primer día el fujimorismo y aprismo lo protegían".

A través de redes sociales el Ministerio del Interior informó de la captura del exlegislador indicando: "¡El trabajo profesional y silencioso de la PNP dio sus frutos! Tal como adelantó el titular del Mininter, Carlos Morán".

Se precisa que los agentes de inteligencia policial lo detuvieron cerca de la plaza de armas de Puente Piedra. "Antes fue (Carlos) Burgos), ahora Edwin Donayre", dijo el ministro Carlos Morán. 

El ministro del Interior señaló que el exparlamentario fue capturado cuando salía a hacer una llamada telefónica a una tienda ubicada en ese distrito. "Es un trabajo profesional y silencioso por parte de la Policía Nacional", subrayó.

El ministro Morán indicó que  será trasladado a Requisitorias de la Policía Nacional del Perú, sede ubicada en la avenida Canadá, en La Victoria.

Cabe precisar que Edwin Donayre fue el primer congresista en ingresar al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, tras ser hallado culpable en el robo de combustible del Ejército Peruano. Por información de su paradero se ofrecía S/100 mil.