PPK: Cuestionan designaciones de Carlos Basombrío y Mariano González como ministros
PPK: Cuestionan designaciones de Carlos Basombrío y Mariano González como ministros

Le pincharon el globo. A pesar de que el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski generó gran expectativa en torno a los integrantes de su gabinete ministerial, no han pasado ni 12 horas desde que este fue anunciado para que distintos políticos de oposición critiquen algunas designaciones.

Los más cuestionados, hasta el momento, son los futuros titulares del Interior, Carlos Basombrío, y de Defensa, Cosme Mariano González Fernández, quienes -según sus detractores- no tienen las credenciales suficientes para afrontar el liderazgo de dos de los ministerios más sensibles.

SIN ESPERANZAS. En cuanto a la primera cartera, la desconfianza gira alrededor de las capacidades que Basombrío deberá tener para implementar medidas urgentes con el fin de disminuir los índices de inseguridad ciudadana que tanto aquejan a los peruanos.

Víctor Andrés García Belaunde, congresista de Acción Popular, por ejemplo, criticó la designación de Basombrío con fuertes calificativos. Aunque destacó sus cualidades como “estudioso” del tema de la inseguridad ciudadana, remarcó lo que consideró sus debilidades para asumir el cargo.

“Es un teórico, es una persona inteligente, es un estudioso del tema, pero no sé si tenga la fortaleza y el carácter necesario para dirigir la cartera del Interior”, dijo a Correo.

“No lo veo como un hombre que tenga voz de mando”, añadió sobre lo que consideró el principal punto débil del anunciado futuro ministro.

Para “Vitocho”, el próximo jefe del Mininter debe ser un “hombre operativo y que ejerza autoridad”, perfil que no corresponde a Basombrío.

Así, aunque el designado aseguró que “conoce el Ministerio (del Interior) de arriba a abajo”, García Belaunde también cuestionó esta afirmación.

“Lo conoce desde el escritorio porque es un estudioso”, manifestó para desbaratar ese argumento.

De igual modo, el vocero alterno de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, manifestó que el también sociólogo “está muy lejos” de ser el mejor perfil para el cargo.

“El señor Kuczynski dijo que se estaban tomando su tiempo, y lo dijo también el señor Zavala, para escoger en seguridad ciudadana al mejor y, en mi opinión, el señor Basombrío está muy lejos de ser el mejor en ese cargo. Por eso decimos que este gabinete no genera demasiada expectativa ni nos causa entusiasmo”, declaró a Correo.

En ese sentido, argumentó que lo que juega en contra del nombramiento es que, a su juicio, Basombrío no desempeñó un papel efectivo mientras ocupó el Viceministerio del Interior, cuando el congresista electo de PPK Gino Costa estaba al mando de dicha cartera.

“No nos entusiasma ver que se le ha dado la confianza para el Interior porque él ya fue viceministro en años donde la delincuencia golpeó mucho a ciudades como de la que provengo (Trujillo), donde los sicariatos y los asesinatos eran cosa de todos los días”, manifestó.

Acotó que Basombrío “no tuvo éxito como viceministro” porque “las familias no se sentían seguras”.

Sin embargo, en un acto de fe, aseguró que estarán pendientes y esperarán que haga público su plan de acción para combatir a la delincuencia y reducir las cifras de criminalidad que a diario crecen en todo el país.

A las críticas a Basombrío se sumó también el exdirector de la Policía Nacional Eduardo Pérez Rocha, quien recordó que aquel fue jefe del equipo de asesores del Mininter cuando el censurado exministro Fernando Rospigliosi realizó sin éxito una reestructuración de la Policía que buscaba “réditos políticos”.

“A Carlos Basombrío lo hemos escuchado (...) Cuando le preguntan del problema de la seguridad ciudadana, lo primero que dice es que el problema grave de la Policía es la corrupción. Yo digo que si fuera eso, y ellos han tenido a cargo la reestructuración, quiere decir que se vuelve a más de lo mismo”, reflexionó.

SIN DEFENSA. De igual modo, la presencia de Cosme Mariano González como ministro de Defensa ha generado cuestionamientos de parte de la oposición.

Esto debido a que González ha ocupado altos cargos en la gestión nacionalista. Fue jefe del gabinete de asesores tanto en el Ministerio del Interior como en el de Defensa.

Al respecto, el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén señaló que González es muy cercano a la “pareja presidencial”.

“Se trata de un hombre de confianza de los ministros de Defensa de este régimen, y actualmente es funcionario de primera línea con el actual ministro Jakke Valakivi, quien denunció a un grupo de periodistas que pusieron al descubierto la plata que se robaban de inteligencia en el Vraem”, declaró “Sipán”.

En ese sentido, señaló que la presencia de González “vendría a ser un homenaje, un premio a ese ministerio, mal conducido en este gobierno”.

Para el legislador, el nuevo titular de Defensa solo formaría parte de un favor que le hace Peruanos Por el Kambio al gobierno de Ollanta Humala, quien, a su juicio, apoyó a Kuczynski en las elecciones presidenciales.

Además, JVQ sostuvo que le pareció extraña la presencia de la “pareja presidencial” el mismo día en que PPK iba a presentar a sus futuros ministros.

En esa misma línea, el fujimorista Rolando Reátegui manifestó que González no es un personaje que pueda dar la talla en el Ministerio de Defensa.

“En vez de poner al ministro de Defensa, que iba a ser Luis Iberico, que es tremendo cuadro, han puesto a uno que ha estado involucrado en la compra del satélite”, dijo Reátegui.

Agregó que González también fue funcionario “de Nadine Heredia en los ministerios del Interior y Defensa”.

Correo intentó comunicarse con el designado ministro de Defensa, pero este no contestó nuestras llamadas.

Sin embargo, personas cercanas a González indicaron que es militante de PPK y tiene experiencia en temas de Defensa.

“Es colaborador del partido desde 2015. Desde su fundación siempre ha sido cercano a Pedro Pablo y no tiene vínculos con el nacionalismo”, explicó una fuente ppkausa.

También señaló que González solo estuvo en el Mindef en la gestión de Alberto Otárola, pero luego fue destituido como jefe del gabinete de asesores por allegados al nacionalismo. 

TAGS RELACIONADOS