Andrés Alencastre es el quinto ministro de Agricultura en la gestión del presidente Pedro Castillo.
Andrés Alencastre es el quinto ministro de Agricultura en la gestión del presidente Pedro Castillo.

Hace casi un año, el presidente de la República, anunció la compra de fertilizantes para los agricultores, sin embargo, hasta el momento no ha llegado al Perú ni un saco de urea.

Por ello, el mandatario le dio un ultimátum a ministro de Desarrollo Agrario y Riego, cartera que tiene adscrita a Agro Rural, institución que cerró el proceso de compra de fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023.

“Señor ministro de Agricultura, acabemos de una vez con estos errores burocráticos, estos errores deben responder al pasado”, afirmó.

“Señor ministro, el fertilizante ya tiene que estar en las chacras, ya tiene que estar sintiéndole el agricultor, nuestros pequeños agricultores”, agregó.

Cabe precisar que hace un mes se cerró el proceso de compra después de dos intentos fallidos llenos de cuestionamientos.

La empresa norteamericanaganó la buena pro para la compra de 65 toneladas de urea por un valor de S/348 millones.

Por otro lado, Castillo Terrones anunció que entregarán un apoyo económico individual llamado “Fertiabono” para beneficiar a los agricultores y así garantizar el desarrollo de la campaña agrícola.

El bono tendrá dos modalidades. El primero es 100% monetario con subsidio desde S/745.00 hasta S/7477.00 de acuerdo a las hectáreas que disponga el agricultor. Mientras que la segunda es de modo mixto, con un apoyo económico desde S/498.00 hasta S/2492.00, además de una entrega adicional de bolsas de fertilizantes.

Presidente Castillo: “Señor ministro, el fertilizante ya tiene que estar en las chacras, ya tiene que estar sintiéndole el agricultor, nuestros pequeños agricultores” (Foto: Presidencia)
Presidente Castillo: “Señor ministro, el fertilizante ya tiene que estar en las chacras, ya tiene que estar sintiéndole el agricultor, nuestros pequeños agricultores” (Foto: Presidencia)

RESPUESTA

Debido a la falta de capacidad del Ministerio de Agricultura para gestionar la compra de la urea, desde el Congreso ya se impulsa una moción de interpelación.

El documento es impulsado por el congresista , quien también estuvo al frente de esa cartera en el actual Gobierno y renunció por graves cuestionamientos en su contra.

“Interpelar al ministro Alencastre para que responda por las responsabilidades en el proceso de adquisición de fertilizantes nitrogenado urea”, señala la moción que contiene 40 preguntas.