El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se mostró a favor del anuncio que hizo el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de prohibir la actividad de los limpiaparabrisas en la capital. Asimismo,  lamentó que las calles de la ciudad se encuentren inseguras por la presencia de estos trabajadores informales, que muchas veces amenazan a los transportistas.

MIRA AQUÍ: MTPE sobre limpiaparabrisas: “Son informales, pero tampoco hay que estigmatizarlos”

“No se puede seguir asesinando a la gente en las calles. Se siente una sensación de inseguridad tremenda, usted va con su vehículo y no sabe si esa persona va a limpiar su parabrisas, lo va a matar, golpear,  asaltar o extorsionar de alguna manera con una piedra. En ese sentido creo que la decisión del alcalde de controlar esto es muy acertada”, señaló el titular del Poder Judicial tras a la inauguración de la sala de transparencia de la OCMA

Antes de ello dijo que Aliaga tiene su “total respaldo”  y que su medida es buena a fin de  evitar lo sucedido con el conductor que murió acuchillado por un limpiaparabrisas. “Mis condolencias a la familia de esta persona que fue asesinada, creo que ya se detuvo al presunto responsable va a ver una sanción ejemplar (...) estas cosas no pueden pasar”, acotó.

En otro momento, Arévalo dijo que viene trabajando en conjunto con la Municipalidad de Lima para inaugurar las unidades de flagrancia, que espera se pueda dar en otros lugares  y tener el respaldo de los gobernadores regionales.

“También quiero condenar el caso de una joven que ha sido golpeada,  la violencia contra la mujer es algo que se repudia y no se puede aceptar de ninguna manera (...) tolerancia cero a la violencia contra la mujer”, señaló.

MIRA AQUÍ: Rosio Torres aún no es expulsada de APP pese a pruebas por recorte salarial a trabajadores ¿cuál es el motivo?

Agregó que las lluvias en el norte del país no han perjudicado a las sedes judiciales y que están funcionando con normalidad. “Desde el inicio de mi gestión hemos sacado una resolución delegando facultades a los presidentes de cortes, para que ellos tengan la posibilidad de decidir las medidas inmediatas. Hoy ellos tienen presupuesto, son unidades ejecutoras”, dijo.

LO MÁS LEÍDO:


VIDEO RECOMENDADO: