Juliaca: David Mamani Paricahua debe acudir a juicio  para responder por abuso de autoridad
Juliaca: David Mamani Paricahua debe acudir a juicio para responder por abuso de autoridad

El Primer juzgado penal unipersonal de Puno resolvió citar a juicio oral al exalcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, David Mamani Paricahua y a Segundo Carreon Figueroa, ambos acusados de abuso de autoridad en contra del ciudadano juliaqueño, Inocencio Vidal Álvarez Fernández.

La audiencia está fijada para el 28 de diciembre del presente año. De no asistir, la exautoridad edil será declarada reo contumaz o ausente y se dispondrá su captura a nivel nacional.

antecedentes. El 11 de febrero de 2011, Mamani habría ordenado demoler 14 viviendas para abrir la avenida Néstor Cáceres Velásquez ubicada en la urbanización Escuri de la Ciudad de los Vientos. Uno de los inmbuebles afectados fue el de Inocencio Álvarez, quien formuló denuncia contra la autoridad por los delitos de abuso de autoridad y malversación de fondos.

En esa oportunidad, como consta en la denuncia hecha ante la Primera Fiscalía Penal Corporativa de San Román, el municipio afectó 30 metros de la vivienda del agraviado, pese a que él había dejando constancia de que cedería 14 metros. En su momento, Luis Alberto Luque Chaiña, abogado del agraviado, lamentó que el municipio atentara contra la propiedad privada.

MÁS CASOS. Pero no es el único caso que debe afrontar David Mamani Paricahua, el segundo despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios amplió el plazo de investigación contra el exalcalde juliaqueño por el delito de malversación de fondos.

Él junto a un grupo de exfuncionarios de su gestión, en el 2008, presuntamente aprovechando de sus cargos públicos con el deliberado propósito de apoderarse de bienes patrimoniales de la municipalidad, de manera irregular aprobaron la ejecución de la obra denominada “Construcción del parque recreacional de la urbanización Bellavista III Etapa de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román-Puno” (Tobosaurio). Para esta obra, no existía ningún presupuesto asignado, pero el entonces burgomaestre, dispuso su ejecución afectando otras obras. La fiscalía señala que de manera ilegal en este proyecto se habría desviado fondos por cerca de 3 millones de soles.

Otra de las acusaciones por las que debe responder el exalcalde, es las irregularir construcción de la avenida Mártires del 4 de noviembre. La investigación ha sido declarada compleja, y la fiscalía ha citado para el día 6 de noviembre a Mamani Paricahua, para que rinda su declaración. El delito por el que se le investiga en este caso es peculado doloso.

Poco tiempo después de terminar su gestión Mamani Paricahua, en enero del presente año, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román a cargo del juez Iván Arias Calvo, dispuso prisión preventiva por 9 meses contra él, por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado peruano.

cámaras. En este caso, el exburgomaestre y Carlos Daniel Torres Pérez habrían estado implicados como autoridad y proveedor respectivamente, en la sobrevaloración y compra irregular de las cámaras de video vigilancia. Las investigaciones continúan mientras Mamani continúa oculto del brazo de la justicia.

TAGS RELACIONADOS