Reniec apelará fallo del JNE que ordena revisar firmas para revocatoria de Villarán
Reniec apelará fallo del JNE que ordena revisar firmas para revocatoria de Villarán

Al Reniec no le gustó nadita que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le haya enmendado la plana y ordenado que vuelva a revisar el último lote de firmas, que dejaría expedita la consulta popular para la revocatoria de Susana Villarán el año 2013.

Y es que el jefe del Reniec, Jorge Luis Yrivarren Lazo, decidió presentar un recurso extraordinario contra la resolución N° 756-2012-JNE.

Según el Reniec, el JNE reconoce que el plazo para presentar el último lote de poco más de 400 mil firmas venció a los 30 días de haber notificado a los revocadores, pero al momento de tomar su decisión, se pronuncia sobre el error material de la carta enviada a los promotores, que decía que el plazo vencía el 6 de julio y no el 5.

Al respecto, Marco Tulio Gutiérrez, promotor de la revocatoria, opinó que con su decisión, el Reniec "ha decidido enfrentarse abiertamente al JNE en un desesperado intento por liberarse de las consecuencias de los actos cometidos en el ejercicio de su cargo".

Añadió que este recurso es una especie de "amparo electoral" establecido por el JNE en el 2005 y permite a los ciudadanos cuestionar una de sus decisiones, pero no está claro si puede ser usado por entidades del Estado.

"El Reniec está inaugurando una nueva forma de relacionarse con el JNE", dijo.

Agregó que el nuevo intento de Yrivarren derivaría de "sus intereses personales y políticos" y serían parte de los esfuerzos "para que no haya revocatoria en Lima por el terror que tienen Susana Villarán, su partido Fuerza Social, sus aliados del PCP-Patria Roja y el movimiento Tierra y Libertad" del cura Marco Arana.

SERÍA EN VANO. Ante ello, el exmiembro del JNE Gastón Soto Vallenas dijo que la apelación del Reniec es legal "porque ese mecanismo de revisión lo instauró el propio JNE en el 2005 ante la falta de una doble instancia".

Sin embargo, consideró "casi imposible" que el JNE enmiende su propia resolución sobre el conteo de firmas de los revocadores "porque se estaría corrigiendo a sí mismo".

En ese sentido, Soto Vallenas señaló que -a su entender- el JNE actuó "correctamente" al ordenar al Reniec que continúe la revisión.

"El JNE ha hecho lo correcto porque el Reniec había inducido a error a una de las partes. No puede decir oficialmente que el plazo es hasta el 6 de julio y luego, que es hasta el 5", comentó el exmagistrado.

Agregó que las críticas al JNE en este caso se originan en "posiciones políticas" antes que en criterios estrictamente legales.