Roque Benavides: ¿Quién no quiere ser presidente del Perú?
Roque Benavides: ¿Quién no quiere ser presidente del Perú?

El empresario Roque Benavides Ganoza, presidente de Compañía de Minas Buenaventura, principal aurífera del país, tiene muy claro lo que el sector privado necesita del Gobierno: una mayor convicción. También desliza que le gustaría ser Presidente de la República, pero que no tiene ningún plan de candidatura para el 2016. "Se necesita hacer más decente la política en el país", precisa. Más adelante, indica que la legislación peruana prohíbe que la esposa del Mandatario (Ollanta Humala) sea candidata a la Presidencia.

¿Cree usted que el magro resultado que se tendría este año sería por el descuido o el poco impulso a las inversiones?

Creo que el gobierno del presidente Humala en su conjunto no tiene toda la convicción que quisiera el sector privado para el desarrollo del país. Sin embargo, hay mucha gente del Gobierno, como el ministro (Luis) Castilla, como el presidente del BCR (Julio Velarde), como algunos otros ministros, que sí entienden que el sector privado es el motor del crecimiento de nuestro país. Creemos que hubo pasos que no fueron los más adecuados, como (el intento de) la compra de Repsol.

¿Considera que el ritmo de recuperación de la minería se mantendrá, o aún cree que existen riesgos?

El sector minero peruano tiene proyectos importantes que se están ejecutando; en dos o tres años vamos a tener una producción de cobre casi el doble de la que tenemos ahora, lo que tendrá un impacto muy importante en la economía. Lo que me preocupa más son las operaciones actuales, por el tema de la confrontación social; la falta de disciplina en el manejo de estas confrontaciones; el hecho de los permisos que toman tanto tiempo, y esto, por supuesto, tiene un impacto sobre la economía nacional.

CANDIDATURA

¿Está pensando en candidatear a la Presidencia?

Los peruanos tenemos la obligación de participar en política. Yo no tengo partido político, pero por supuesto no puedo descartar esa posibilidad. Evidentemente, todos los peruanos tenemos derecho a colaborar con nuestro país. No soy de los que se creen apolíticos. Yo soy político porque, como decía Aristóteles, el hombre es un animal político, y Haya de la Torre agregaba "y si no es político, que quede lo primero". Yo no soy ningún animal, yo soy político, y por supuesto estoy dispuesto a dar mi opinión para ayudar, no para destruir.

Y si se le presenta la oportunidad...

¿Me pregunta usted si quisiera ser presidente del Perú? ¿Algún peruano bien nacido podría decir que no? Creo que no; entonces, estoy seguro de que si a usted le pregunto, también diría que sí. Todo el mundo quiere (ser Presidente), de acuerdo a sus posibilidades; yo tengo mi propia responsabilidad. Yo no podría contestar que no; quiero ayudar a mi país, cómo no voy a querer a mi país.

Pero viendo cómo está el país, con un Congreso desacreditado...

Creo que hay que volver más seria y más decente a la política. Esto sí se puede decir, pero de allí a que yo sea el salvador de la patria, no lo soy.

¿Qué opinión tiene de la reelección conyugal?

La legislación peruana dice claramente que la esposa del Presidente no se puede lanzar, y la esposa del Presidente ha salido a decir que no se va a lanzar. Creo que el resto son especulaciones. Creo que no es bueno para la democracia de mi país que haya reelecciones. Creo que la historia reciente así lo demuestra.

Señor Benavides, ¿algún mensaje?

El mensaje para Correo y Epensa: creo que el haberse consolidado con un grupo tan importante como El Comercio, le da fortaleza. Seguramente hay economías de escala, creo que desde el punto de vista empresarial es muy positivo. He escuchado las críticas en el sentido de que pudiera haber un monopolio de la información y me sonrío, porque la verdad que en este mundo de la internet no hay monopolio de la información que valga. Yo felicito a los directivos de Correo, de El Comercio, por hacer más eficiente a una empresa consolidando y, por supuesto, agregando valor a un sector tan importante como es el de comunicaciones.