TC admite a trámite demanda contra ley que reforma las AFP
TC admite a trámite demanda contra ley que reforma las AFP

El Tribunal Constitucional admitió hoy a trámite la demanda de inconstitucionalidad interpuesta en julio pasado por 33 congresistas en contra el artículo 2 de la Ley Nº 29903, Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

El presidente del TC, Ernesto Álvarez Miranda, explicó que se examinará que cada uno de los puntos de la norma sea compatible con la Constitución.

Recalcó que "las consideraciones políticas o económicas" son ajenas a la labor del mencionado organismo, sino que se "constatará la constitucionalidad de una ley".

"El Tribunal Constitucional no va a hacer un estudio técnico, ni económico, ni siquiera de la conveniencia o no de la reforma, sino exclusivamente la evaluación de su ajuste y cohesión en los conceptos de la Constitución económica", anotó

Indicó que se trata de una norma compleja que será evaluada a profundidad.

Tras cumplirse con los requisitos formales, el colegiado concederá ahora 30 días de plazo al Congreso de la República para que conteste la demanda.

Con la contestación o vencido el plazo sin que ello ocurra, el Tribunal tendrá por contestada la acción de inconstitucionalidad o declarará la rebeldía del emplazado, respectivamente.

En la misma resolución, el Tribunal señalará oportunamente la fecha para la vista de la causa en audiencia pública; en que las partes podrán solicitar que sus abogados informen oralmente.

La demanda cuestiona la introducción de los artículos 7 A, 14 A, 14 B y 24 literal d) a la Ley del Sistema Privado de Pensiones.

Según los demandantes, esta ley afectaría el derecho a la intangibilidad de los fondos de pensiones, de libre elección al acceso a las prestaciones pensionarias, la libertad de contratación y la afectación al derecho de los aportantes.

ANDINA