• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Todas las bancadas se allanan a asistir a diálogo con el presidente Vi | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de agosto de 2022
Política

Todas las bancadas se allanan a asistir a diálogo con el presidente Vizcarra

Representantes de FP, FA, APP, AP y PPK avalan convocatoria del Gobierno y se muestran dispuestos a aportar

Todas las bancadas se allanan a asistir a diálogo con el presidente Vizcarra
Todas las bancadas se allanan a asistir a diálogo con el presidente Vizcarra
Sandra Zevallos

szevallos@grupoepensa.pe

Actualizado el 02/12/2018 05:23 a.m.

Voceros de diversas bancadas señalaron ayer que esperan la convocatoria del Ejecutivo, con la intención de dialogar y llegar a un consenso y una agenda común. Así se pronunciaron tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra, durante su discurso ante la CADE 2018, en relación a que después del 9 de diciembre, fecha en que se realizará el referéndum, iniciará una ronda de diálogos con las diversas fuerzas políticas.“Imaginen todo lo que podemos lograr si nos ponemos de acuerdo.

Además, con ustedes los empresarios, con las fuerzas políticas, con la población en su conjunto, y avanzamos en una agenda común de desarrollo para todos los peruanos”, señaló Vizcarra al clausurar la CADE.

Sin condiciones

Al respecto, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, recordó que el Ejecutivo no respondió al oficio para la propuesta de diálogo que envió su agrupación meses atrás.

“Nosotros pedimos un diálogo sin condiciones, pero no nos contestaron”, indicó.Sin embargo, el fujimorista descartó que su agrupación no vaya a asistir a la reunión. “Tendría que acudir Luz Salgado, que es la secretaria general, pero eso se definirá en su momento”, señaló.

Por su parte, ante la convocatoria, el congresista Elías Rodríguez (APRA) indicó que “en general, no se debe poner condiciones para el diálogo”. No obstante, el aprista no pudo confirmar que el grupo de la estrella se vaya a reunir con el jefe de Estado.

“Vamos a esperar la reunión en la bancada para llegar a una decisión en concreto. El diálogo es bueno, pero sin condiciones”, indicó. 

A su turno, Humberto Morales, vocero del Frente Amplio, afirmó que espera que el diálogo fluya. “Estaremos dispuesto a reunirnos cuantas veces se requiera”, resaltó.Añadió que la agenda de su partido está enfocada en el derecho de los trabajadores y las leyes ambientales.

Apoyo

Entre tanto, Jorge Meléndez, vocero de PPK, recordó que su bancada ha manifestado que el diálogo debe continuar con las diferentes fuerzas políticas. 

“El diálogo es el punto de inicio de toda la reforma que necesita el país y aún hay proyectos que esperan llegar al pleno”, indicó el ppkausa. El legislador oficialista ratificó que la agenda legislativa que manejan es de respaldo al Ejecutivo. 

Además, justificó la demora en la convocatoria por los problemas que atraviesan las demás fuerzas políticas.“El país ha estado en un momento complicado, hubo muchos juicios y pocos líderes acreditados para iniciar un diálogo serio con el Ejecutivo que nos permita llegar al 2021”, resaltó. 

De igual modo, el portavoz alterno de Alianza Para el Progreso, Eloy Narváez, destacó la importancia del diálogo institucional por parte de los diversos actores políticos. Dijo que confía en que la propuesta de Vizcarra, que será discutida la próxima semana, recibirá luz verde por parte de su bancada, a fin de “fortalecer” el vínculo con el Gobierno a favor del país. 

“Como bancada vamos a tomar una decisión posiblemente la próxima semana, pero estoy seguro -como conozco el pensamiento de mis colegas- que todos van a votar por fortalecer el diálogo”, expresó Narváez.

A su turno, Víctor García Belaunde (AP) también se mostró a disposición de que su agrupación participe. “Dialogar es la mejor manera de poder gobernar y creo que nadie puede oponerse al diálogo. Lo que se le exige para el diálogo es buena voluntad”, aseveró.

Tags Relacionados:

Fuerza Popular

Acción Popular

Martín Vizcarra

Congreso de la República

Carlos Tubino

CADE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Cómo saber si otra persona está mirando tu WhatsApp

Cómo saber si otra persona está mirando tu WhatsApp

Willow Smith respalda a su padre tras cachetada a Chris Rock: “Veo a toda mi familia como seres humanos”

Willow Smith respalda a su padre tras cachetada a Chris Rock: “Veo a toda mi familia como seres humanos”

Qué le ocurre a WhatsApp si desactivas las confirmaciones de lectura

Qué le ocurre a WhatsApp si desactivas las confirmaciones de lectura

últimas noticias

Aníbal Torres sobre Lady Camones: “Si ella quiere ser presidenta, debe de ir a elecciones limpias”

Aníbal Torres sobre Lady Camones: “Si ella quiere ser presidenta, debe de ir a elecciones limpias”

Pedro Castillo dice que tiende la mano “por última vez”: “No tienen el valor de pedir la vacancia en plazas”

Pedro Castillo dice que tiende la mano “por última vez”: “No tienen el valor de pedir la vacancia en plazas”

Rodríguez Mackay pide que haya una mesa de diálogo entre Ejecutivo y Congreso

Rodríguez Mackay pide que haya una mesa de diálogo entre Ejecutivo y Congreso

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados