(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, alegó hoy desde Arequipa, que el objetivo de presentar una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el Ministerio Público no es buscar la impunidad para la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el caso Rolex, sino que esta se ejecute al final de su mandato.

LEA TAMBIÉN: Jueces de Arequipa emitirán sentencias en solo 72 horas en la Unidad de Flagrancia (VIDEO)

El titular de la cartera de Justicia argumentó que en la sesión del consejo de ministros se aprobó la iniciativa del premier Gustavo Adrianzén para recurrir al TC y buscar su opinión sobre las competencias de la Fiscalía, porque a decir del ministro, la investigación a la presidenta solo procedería al final del Gobierno.

“La idea es que el TC, sea quien determine (competencias). Nosotros no hemos dicho impunidad, la justicia existe y existirá después. Lo que se ha hecho en el Consejo de Ministros es aprobar la propuesta del presidente (Gustavo Adrianzén) para recurrir al TC, para que este sea el que dilucide las potestades y facultades que tiene la Fiscalía y la investidura del presidente de la República”, expresó.

Es necesario recordar que el 18 de marzo, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación contra la mandataria por el “Caso Rolex”, por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos.

Vencido el plazo de 60 días, correspondería determinar si el caso debe ser archivado o formularse la acusación para continuar con la investigación en la etapa preparatoria. Antes, se debe presentar una denuncia constitucional ante el Congreso de la República.

“Lo que se ha interpretado a partir de esta gestión de la Fiscalía de la Nación es aplicarle el peso de la ley, no hay que dejarla gobernar”, manifestó durante su participación en la Caravana de la Justicia realizada en la Plaza España de Arequipa.

VIDEO RECOMENDADO