Minsa reconoció que las conversaciones con el Instituto Gamaleya para adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V “están muy avanzadas”. (Foto: EFE)
Minsa reconoció que las conversaciones con el Instituto Gamaleya para adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V “están muy avanzadas”. (Foto: EFE)

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, sostuvo una reunión con el embajador de Rusia en nuestro país, Igor V. Romanchenko, para gestionar el registro sanitario condicional de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus (COVID-19).

La reunión se realizó en el Palacio de Torre Tagle. Allí se estableció el diálogo para acelerar el proceso y documentación necesaria para lograr el registro de la vacuna rusa, que distribuye el laboratorio de ese país, Gamaleya.

“El Canciller Allan Wagner se reunió con el Embajador de Rusia, Igor V. Romanchenko, a fin de agilizar las gestiones relacionadas con el registro sanitario condicional de la vacuna Sputnik V y de continuar las negociaciones sobre el contrato de suministro”, señaló Torre Tagle en Twitter.

El pasado 15 de marzo el ministro de Salud, Óscar Ugarte, reveló que los productores de la vacuna rusa Sputnik V ya han iniciado los trámites ante Digemid para registrar su dosis.

En entrevista con Canal N, el titular del Minsa reconoció que las conversaciones con el Instituto Gamaleya para adquirir dichas dosis en los próximos meses “están muy avanzadas”.

Un día antes, en su visita a Ayacucho, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Ejecutivo ya inició las gestiones para la adquisición de 20 millones de dosis de Sputnik V.

Remarcó que, para concretar la compra, se viene coordinando de manera directa a través del Fondo Ruso de Inversión Directa. En las negociaciones también participa el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: Romelia Paredes (Victoria Nacional) vs. Mario Ríos (JPP) | Tribuna Electoral