Lideresa de izquierda adquiere nueva postura contra los migrantes llaneros. También plantea una mayor vigilancia en las fronteras
Lideresa de izquierda adquiere nueva postura contra los migrantes llaneros. También plantea una mayor vigilancia en las fronteras

Para la candidata presidencial Verónika Mendoza fue siempre tabú enjuiciar la crisis humanitaria y social de Venezuela y su régimen de “socialismo del siglo XXI”.

MIRA: ¿A qué hora me toca votar en los comicios de abril?

Sin embargo, ahora la aspirante de Juntos por el Perú no tiene problemas en arremeter contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y culparlo por el ingreso masivo de 1.2 millones de venezolanos al país.

“¿Quién abrió las fronteras y convocó a los venezolanos con falsas expectativas?  Fue PPK buscando golpear a Maduro (no sé si lo logró)”, declaró para una radio de San Juan de Miraflores.

Un segundo propósito de Kuczynski, en su opinión, fue flexibilizar el mercado laboral, lo que sí habría conseguido el depuesto gobierno  “reduciendo sueldos de los trabajadores”.

MIRA: Universidad Cayetano Heredia reveló que vacuna de Sinopharm de la cepa de Wuhan, que no se aplica en el Perú, “no muestra resultados alentadores”

En otro video, Mendoza ofrece potenciar la vigilancia en las fronteras para evitar que venezolanos con antecedentes penales ingresen al país.

Asimismo, plantea fortalecer brigada especial que tiene como misión combatir los delitos cometidos por extranjeros en el Perú.

MIGRACIÓN

Desde mediados de 2017, el gobierno peruano facilitó permisos temporales de permanencia a migrantes venezolanos.

Según un informe del Banco Mundial de 2020, habría en nuestro país más de 1.2 millones de venezolanos.

De esta forma, seríamos el segundo país con más migrantes de esa nacionalidad en el mundo, después de Colombia.

Los venezolanos constituyen la comunidad extranjera más numerosa en el Perú.

La ola migratoria desde el país llanero comenzó a declinar desde 2020 debido a las restricciones que implementó el gobierno peruano.

CAMBIO DE MODELO

De otro lado, Mendoza afirmó que en un posible gobierno suyo implantaría “un modelo 100% peruano”, evitando expresar una clara condena al modelo  pro cubano de Nicolás Maduro.

“El nuestro es un proyecto 100% peruano. Tenemos nuestra propia historia”, manifestó la lideresa marxista.

Añadió que nadie podría desear el cataclismo social venezolano.

“¿Quién puede querer para su país lo que está pasando en Venezuela?”, se preguntó.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

“Liendrita”: Dan multitudinaria bienvenida a los restos de Guillermo Chunga en Piura


TAGS RELACIONADOS