• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: Comunidades nativas del Bajo Urubamba y Camisea trabajan juntas para f | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

-

Comunidades nativas del Bajo Urubamba y Camisea trabajan juntas para frenar el avance del coronavirus

De la mano de autoridades y organizaciones locales, Camisea ha desplegado un plan social para fortalecer los servicios de salud de la zona y apoyar las acciones de los comandos covid articulados en las comunidades.

Actualizado el 12/08/2020 09:53 a.m.

Las comunidades nativas de la Amazonía son, en estos momentos, las poblaciones más afectadas y vulnerables frente al avance del Covid-19. En el Bajo Urubamba, sector integrado por los distritos de Megantoni en Cusco y Sepahua en Ucayali, decenas de estas comunidades y sus centros poblados ya registran contagios y libran una dura batalla contra el coronavirus.

Es por ello que el Consorcio Camisea junto a las autoridades locales, representantes de las comunidades nativas, el Gobierno Regional de Cusco, el Viceministerio de Interculturalidad y las Micro Redes de Salud de Sepahua y Camisea, han puesto en marcha un plan social para fortalecer las acciones de los comandos covid organizados en la zona e implementar los centros de salud.

Trabajo conjunto

Alineados con las normativas de la emergencia sanitaria nacional, el plan social de Camisea se orienta a reforzar los servicios de salud en los distritos de Megantoni y Sepahua, y brindar a la población elementos de prevención en bioseguridad. En esa línea, se han distribuido medicinas, equipos menores e insumos médicos de protección a los establecimientos de salud locales, así como kits de higiene con alcohol, desinfectantes y jabón para las comunidades nativas.

Este plan, desarrollado por fases desde el inicio de la pandemia, tiene como objetivo ser un soporte de respuesta y apoyo social integral para todas las comunidades. En una primera etapa, se difundió una campaña de prevención en lenguas nativas con el Ministerio de Cultura para llevar información sobre el uso de mascarillas, lavado de manos y respuestas ante el Covid-19.

Equipamiento sanitario

Actualmente, en la segunda fase de este plan, Camisea ha ayudado a la Municipalidad de Megantoni con la instalación de garitas de control terrestre con carpas, colchones, camas y más. También implementó los centros de salud de Sepahua y Camisea para facilitar la labor de los médicos y lleva combustible para la generación de energía en las comunidades nativas. Además de mantener las campañas de comunicación en lenguas nativas para las poblaciones.

Unidos con misma la misma energía con la que se comenzó este plan, Camisea y las comunidades esperan mitigar los impactos del momento más duro de la crisis del coronavirus. Posteriormente, trabajando juntos, se centrarán en las siguientes etapas que contemplan el apoyo a emprendimientos y economías locales.

PUBLIRREPORTAJE

Tags Relacionados:

Camisea

Bajo Urubamba

Coronavirus

PUBLIRREPORTAJE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“¿Cuál de los dos eres de la foto?”: la conversación entre una mujer y un hombre que se volvió viral

“¿Cuál de los dos eres de la foto?”: la conversación entre una mujer y un hombre que se volvió viral

La peculiar nota que recibió un conductor por haber estacionado mal su auto

La peculiar nota que recibió un conductor por haber estacionado mal su auto

“New Amsterdam”: cuándo será estrenada la temporada 3 en Netflix

“New Amsterdam”: cuándo será estrenada la temporada 3 en Netflix

Anuncios de interés

últimas noticias

A la opinión Pública

A la opinión Pública

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados