En un , se revela como el mercado de apuestas peruano ha cambiado en 12 meses. Con la entrada en vigor de nuevas regulaciones del juego de azar en febrero de 2024, los datos proporcionados por Leadstar ofrecen un vistazo rápido del mercado antes de cualquier impacto previsto.

A la cabeza de los que más cambios han visto se encuentran Olimpo.bet con un incremento del 400%, mientras que LeoVegas subió 50% en el mismo periodo.

Otros aumentos se produjeron para Te apuesto y Apuesta total, que obtuvieron un aumento del 86,36% en su tráfico de búsqueda.

Betsson, que es el líder del mercado de DeepCI en octubre con un 16,7%, no experimentó ningún cambio en el tráfico de búsqueda en la marca peruana de Leadstar.

Sin embargo, varios operadores sí sufrieron descensos en los 12 meses, especialmente Betway con una caída del 70%, Inkabet con un 31,42% y Solbet con un 32,73%.

El mayor ganador en el tráfico de búsqueda fue Betano, que experimentó un aumento del 3.778%, mientras que el mayor volumen promedio de búsqueda mensual de Leadstar provino del operador local Apuesta Total.

Betsson, que es el líder del mercado de DeepCI en octubre con un 16,7%, no experimentó ningún cambio en el tráfico de búsqueda en la marca peruana de Leadstar.

Sin embargo, varios operadores sí sufrieron descensos en los 12 meses, especialmente Betway con una caída del 70%, Inkabet con un 31,42% y Solbet con un 32,73%.

El mayor ganador en el tráfico de búsqueda fue Betano, que experimentó un aumento del 3.778%, mientras que el mayor volumen promedio de búsqueda mensual provino del operador local Apuesta Total.

Competencia de palabras clave

Una de las categorías de términos de búsqueda más amplias de la filial incluía “en vivo” en el contexto de las apuestas deportivas en juego. Los términos más populares que impulsan el tráfico dentro de esta categoría incluyen los nombres de los operadores.

De los operadores de Leadstar, “Betano en vivo” también tuvo el mayor aumento con un 9900%, pero partió de una base más baja que otros. Mientras que “Apuesta total en vivo” experimentó un aumento del 279%, seguido de cerca por “Doradobet en vivo” con un aumento del 227%.

“Inkabet en vivo” fue uno de los dos únicos términos analizados por Leadstar que disminuyó, cayendo en popularidad de búsqueda en un 15,8% de 1.900 a 1.600 búsquedas. El otro, “Solbet en vivo”, bajó un 52% en su volumen de búsqueda hasta 480 búsquedas.

“Bet365 en vivo” también experimentó un aumento, con el término creciendo un 249% de mayo de 2022 a mayo de 2023.

En cuanto a otras búsquedas de términos clave que cambiaron en el mercado peruano, “apuestas eSports” experimentó un aumento del 85,7%, “apuestas en vivo” con un 50% y “casas de apuestas” con un 28%.

En términos de cambio total del mercado, Leadstar reveló que para las impresiones creció en los 12 meses en un 1.921,2% y para los clics en un 1.387,8%.

Nueva regulación para el 2024

En octubre de 2022, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) aprobó un conjunto de regulaciones de apuestas deportivas y juegos de azar. La ley fue firmada por el anterior presidente Pedro Castillo en agosto de 2022, pero se enfrentó a algunas críticas de los organismos comerciales de la industria.

Las regulaciones entrarán en vigor el 9 de febrero de 2024 y los operadores activos en el mercado tendrán un mes para solicitarla desde el 10 de febrero al 10 de marzo de 2024. No solicitar una licencia podría dar lugar a multas o acciones penales, así como a la prohibición de que los operadores ofrezcan productos de juego.

Impacto de las nuevas regulaciones de apuestas en Perú

Stefania Durango, líder de equipo y editora web de de Leadstar, analiza cómo algunas de las reglas más importantes de la nueva ley de apuestas peruana afectarán el mercado en el futuro.

Dominios .pe obligatorios: Los artículos 7 y 26 obligan a los operadores a utilizar el dominio “.pe” para sus sitios web. Sin embargo, Durango cree que este cambio no tendrá un gran impacto. Considera que “limitará la disponibilidad de los servicios a una jurisdicción específica”.

Nuevo impuesto del 12%: La ley establece un impuesto único del 12% para todos los ingresos procedentes del juego online y las apuestas deportivas realizadas en plataformas digitales con dominio .pe. Anteriormente, este impuesto solo se aplicaba a los operadores peruanos nacionales.

Durango opina que este cambio tendrá un “impacto sustancial” en la recaudación de impuestos en Perú, pero que el efecto sobre la propia industria es incierto. Añade que “potencialmente puede limitar la competencia entre operadores, ya que los grandes pueden tener más capacidad financiera para cumplir con estos requisitos fiscales más altos en comparación con los operadores más pequeños”.

Costos de licencia más altos: La ley también aumenta el costo de las licencias, pasando de los aproximadamente 990.000 soles (261.000 dólares/208.000 libras/239.000 euros) de la versión anterior a una opción entre el 3% de los ingresos netos o 2,97 millones de soles.

Durango afirma que “este cambio podría tener un profundo impacto en la industria”, “limitando potencialmente la competencia a los operadores más grandes, incluidos los internacionales, que pueden permitirse estos costes de licencia más altos”.

Patrocinio solo para operadores con licencia: El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) también introduce una limitación en el patrocinio que solo permitirá a los operadores con licencia realizar actividades de patrocinio.

“Aunque empresas como Betsson han hecho notables inversiones en esta área, se espera que el impacto general en este frente sea mínimo”, dice Durango. “Sin embargo, este cambio puede potencialmente incentivar más patrocinios de operadores que obtengan con éxito la licencia necesaria”.

Durango concluye que es probable que el impacto total de estos cambios en las apuestas en Perú no se vea hasta que la ley entre en vigor en febrero de 2024.

TAGS RELACIONADOS