Imagen
Imagen

Los alimentos procesados y altos en calorías, aunque deliciosos, colaboran a tu mal humor y desgano.

Por ello, la nutricionista del Instituto Nacional de Salud Mental, Elizabeth López, enfatizó en la importancia de alimentarse pensando siempre en qué es lo mejor para nuestro cerebro, que es desde donde provienen las sustancias que nos brindan la sensación de felicidad. 

La especialista, en charla con Andina, explicó que nuestro cerebro funciona a través de neurotransmisores, compuestos de aminoácidos esenciales que se obtienen de lo que comemos.

“El aminoácido esencial que no puede faltar en nuestra dieta es el triptófano, el cual encontramos en los productos cárnicos como el pollo, la pavita, los pescados sobre todo los de color oscuro, los huevos y las legumbres, detalló.

Además el triptófano se encuentra en los lácteos, palta, plátano, avena, menestras, frutos secos y semillas, como las de girasol.

“Las semillas de girasol las podemos consumir diariamente después de tostarlas. Se pueden acompañar con otros frutos secos, como nueces, pecanas. La medida a consumir es lo que cabe en un puñado”, recomendó la especialista.

Para que el cerebro pueda absorber esos alimentos y sintetizar la  serotonina,  la especialista explicó que debemos incluir carbohidratos en nuestra dieta, algo que muchos evitan: “No hay que satanizar a los carbohidratos. Siempre será necesario una ración pequeña de ellos, una media ración de arroz, papa, camote, choclo, yuca o mote. No debemos evitarlos porque son necesarios también para asimilar las proteínas, que se encuentran en las carnes”.

Esta es una de las razones por las que cuando estamos con el ánimo decaído buscamos comidas con gran cantidad de carbohidratos.

“El aporte de los carbohidratos junto a una dieta adecuada rica en Omega 3, rica en triptófano, vitaminas, minerales, nos hará sentir bien, con energía y satisfechos, reduciendo los cuadros de ansiedad por picar cosas altas en grasa o azúcar”, comentó.

También es importante consumir los alimentos con altos niveles de magnesio, mineral importante para la transmisión de los impulsos nerviosos y el equilibrio del sistema nervioso central.

“El magnesio es importante para nuestra condición nerviosa. Es importante porque nos da vitalidad y energía. Lo encontramos en alimentos de colores verdes, brócoli, acelga, espinaca, coliflor, lechuga, también en las almendras, chocolate, garbanzos, entre otros alimentos, detalló.