• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Por qué es importante consumir tuna? Conoce sus 8 beneficios para la  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 5 de febrero de 2023
Salud

¿Por qué es importante consumir tuna? Conoce sus 8 beneficios para la salud

Una tuna de 100 gramos contiene aproximadamente 41 calorías.

¿Por qué es importante consumir tuna? Conoce sus 8 beneficios para la salud
Darwin Robles Luján

drobles@grupoepensa.pe

Actualizado el 17/02/2020 12:11 p. m.

A lo largo del año vemos que la venta de tunas tiene gran acogida en el día a día y por ello te invitamos a conocer los beneficios que contiene esta deliciosa fruta.

1- La tuna es rica en calcio, potasio y fósforo, y contiene otros minerales; aporta cantidades importantes de vitamina C y pequeñas cantidades de varias vitaminas del complejo B

2- Contiene aproximadamente un 15% de carbohidratos de buena calidad y es alcalinizante

3- Es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.

5- Es baja en calorías, pues una tuna de 100 gramos contiene aproximadamente 41 calorías

6- Previene la osteoporosis, es recomendada para pacientes con diabetes por su contenido en fructuosa

7- Favorece la función de los riñones pues aumenta el flujo de orina y su alcalinidad, además de regular la digestión

8- Ayuda a reducir y controlar el colesterol alto, fortalece nuestro corazón y se le atribuyen propiedades anticancerígenas

Datos importantes de la tuna

Nombre científico de la tuna: Opuntia ficus-indica pertenece a la familia Cactaceae. La tuna es nativa del Continente Americano

Historia de la tuna

La tuna es origen del Hemisferio Occidental, abarca desde las praderas canadienses hasta el estrecho de Magallanes. Las investigaciones confirman que hacen mención de la tuna tanto en las Rocallosas en Norteamérica hasta la zona Andina de Sudamérica..

La paletas tiernas de la planta se consumen como verdura en México, se conoce como nopales y el fruto maduro como tuna. En Marruecos y la zona mediterránea son muy apreciados y se consume el fruto y las pencas.

Lugar de producción de la tuna

Los países productores de la tuna son: Perú , México, Bolivia, Uruguay, Venezuela, Chile, España, Colombia y Argentina.

Tipos de tuna según el país

Perú: En Perú existen tres tipos de tuna: tuna verde o blanca, tuna roja o guinda y la tuna amarilla o anaranjada.

México: México tiene la mayor variante de la tuna que son: tuna cardona, tuna camuesa, tuna mansa, tuna leonera, tuna amarilla, tuna teca, tuna ranchera, tuna tapona, tuna palmita, tuna pachona, tuna chavena, tuna duraznilla, tuna pintadera y xoconostle.

Tags Relacionados:

tuna

Salud

Nutrición

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

La perturbadora reacción de una joven en concierto y muchos afirman que está poseída

La perturbadora reacción de una joven en concierto y muchos afirman que está poseída

Link, 2023 Grammy Awards en vivo vía CBS – a qué hora y en qué canal verlo desde USA

Link, 2023 Grammy Awards en vivo vía CBS – a qué hora y en qué canal verlo desde USA

A qué hora y cómo ver el capítulo 4 de “The Last of Us” vía HBO Max

A qué hora y cómo ver el capítulo 4 de “The Last of Us” vía HBO Max

últimas noticias

Prevención y detección temprana son cruciales para luchar contra el cáncer

Prevención y detección temprana son cruciales para luchar contra el cáncer

Salud bucal: Cinco consejos para elegir un buen cepillo

Salud bucal: Cinco consejos para elegir un buen cepillo

Cuidado de la piel: Cuatro aspectos a considerar antes de comprar un protector solar

Cuidado de la piel: Cuatro aspectos a considerar antes de comprar un protector solar

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com