Decana del colegio de nutricionistas en Junín, Connie Solano.
Decana del colegio de nutricionistas en Junín, Connie Solano.

Una papilla de hígado con leche materna recomienda la decana del colegio de nutricionistas en Junín, Connie Solano como el primer alimento para los bebés a los 6 meses, que contribuirá a prevenir la anemia, un problema que ya llega a niveles severos.

¿Decana que reflexión le merece el incremento de la anemia en Junín?

La anemia a los niveles que tiene la región Junín, ya está considerado por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública severo. En Junín estamos con un 49.2% y hemos subido 7 puntos porcentuales. Aunque nos llama la atención, que esta proporción se mide en un niño de 6 a 36 meses, pero si revisamos al interior del rango de edad, los más afectados son los niños más pequeños. Niños de 6 a 8 meses, cuando en esta edad el niño inicia en el aprendizaje de su alimentación.

¿Cómo deben asesorar las municipalidades y Diresa a las personas que dan el alimento?

Pido a las instituciones e instancia que se brinde información adecuada sobre los alimentos que contribuyen a prevenir la anemia. En la población hay muchos mitos, le atribuyen contenido de hierro a la espinaca, las lentejas, la beterraga o jugos verdes. Estos alimentos tienen cantidades ínfimas de hierro.

¿Qué alimentos ricos en hierro, hay que darle a los bebés?

El hierro está en los alimentos de origen animal como la sangre e hígado de pollo, el vaso e hígado de res, son los que más cantidad de hierro tienen y contribuyen a que los niños puedan combatir la anemia.

¿Cómo se suministra y en que cantidades?

El niño necesita 11 miligramos de hierro durante el día. Estos alimentos cubren un porcentaje, pero ademas es necesario su suplemento preventivo. Si los más afectados son los bebés de 6 a 8 meses y de 9 a 11 meses. La alimentación para ellos es muy diferente que para un niño más grande. El hígado de pollo para un bebé de 6 meses tiene que ser sancochado sin sal, ni azúcar. Lo ideal es darle dos cucharadas en comidas principales.

Cuando un bebé rechaza el alimento con hierro ¿qué hacemos?

A los 6 meses, un bebé recién está en un proceso de aprendizaje, unos asimilan rápido otros necesitan más tiempo, pero el niño requiere ser expuesto muchas veces a un mismo alimento para lograr su aceptación. Yo les pido combinar la papilla del hígado con la leche materna, porque ya están probando un sabor que ya conocen, toleran y es agradable para ellos. Lo más importante es que previene la anemia.

LEE TAMBIÉN