• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: ¿Es segura la salida de los menores a los centros comerciales? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Salud

¿Es segura la salida de los menores a los centros comerciales? 

Expertos advierten que más probabilidades de contagios se dan en espacios cerrados como malls, restaurantes, etc. 

Expertos advierten que más probabilidades de contagios se dan en espacios cerrados como malls, restaurantes, etc.    (Foto: Anthony Niño de Guzman / GEC)
Expertos advierten que más probabilidades de contagios se dan en espacios cerrados como malls, restaurantes, etc. (Foto: Anthony Niño de Guzman / GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 15/12/2020 08:31 a.m.

ESCRIBE: NATHALIE SALAZAR

Salir a correr en un parque, montar bicicleta, caminar o realizar otros deportes al aire libre son consideradas por los expertos como las actividades de bajo riesgo para los menores de 12 años. Sin embargo, ante la actual medida, en la que los niños y adolescentes ya pueden acudir a los centros comerciales, el especialista en salud pública, Marco Almerí, exhorta a los padres de familia a no llevar a sus hijos a espacios cerrados, como malls, Mesa Redonda, el emporio comercial de Gamarra o restaurantes, por la alta peligrosidad de contagiarse del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. “Es falso que los niños tienen la madurez social para usar durante horas una mascarilla y guardar el distanciamiento adecuado. Pueden tener el hábito de lavarse las manos, usar alcohol, pero no siempre van a cumplir con las medidas de prevención por más que estén acompañados de sus tutores”, dice Almerí. Advierte incluso que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los que tengan menos de cinco años no están obligados a usar mascarilla, debido a que alteran su metabolismo y pueden sufrir de asfixia, siendo esta la primera causa de mortalidad en infantes. El experto manifestó, además, que los menores liberan sus secreciones nasales frecuentemente y ante el uso del tapaboca pueden crear cultivos de bacterias y en vez de protegerlos, se pueden enfermar.

segunda ola. Almerí mencionó que aún no se puede hablar de una segunda ola en el Perú, pero sí de un incremento alarmante de contagios en las últimas tres semanas. “Las regiones del norte están siendo las más afectadas, pero no podemos dejar atrás a Lima, en donde más del 50% de camas UCI ya están siendo usadas. Solo el domingo se registraron 910 infectados y 68 muertes”, informó. Explicó que el país se encuentra en la última semana epidemiológica, en donde se estima que los contagios se incrementaron en un 10%, pero si llega al 18% se podría volver a la cuarentena.

MÁS VULNERABLES. Para el neumólogo pediatra Ildauro Aguirre, se debe concientizar realmente a la población y no poner en juego la salud de los más vulnerables. “Desde que se inició la pandemia más de 37 mil niños se infectaron en todo el Perú y pese a que un gran número fueron asintomáticos, un 3% tuvieron fuertes síntomas. Por ejemplo, en el Hospital del Niño de Breña, el 63% de menores que llegaron por COVID-19 fueron internados”, afirmó el pediatra. El médico del hospital “San Bartolomé” afirmó que, si los llevan a espacios cerrados y se contagian, pueden conseguir hacer cuadros de neumonía o muchos llegar a tener ventilación mecánica”.

Al respecto, sobre la reinfección por coronavirus de un niño de 6 años que padece de leucemia, el especialista resaltó este claro ejemplo para que los padres estén más alertas de sus hijos en estas fechas.

“Puede que un niño haya tenido COVID y sido asintomático, pero al llevarlo a un centro comercial se puede volver a infectar y no se sabe si esta vez los síntomas serían graves”, concluye Aguirre.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cómo activar el modo oscuro en Gmail: paso a paso

Cómo activar el modo oscuro en Gmail: paso a paso

Difunden adelanto del regreso de Adamari López a las telenovelas

Difunden adelanto del regreso de Adamari López a las telenovelas

Marcela Posada, la actriz de “Betty la fea” que sufrió bullying por haber sido la más alta de su colegio

Marcela Posada, la actriz de “Betty la fea” que sufrió bullying por haber sido la más alta de su colegio

Anuncios de interés

últimas noticias

Cómo realizar un ritual de hidratación en casa para mantener la piel suave

Cómo realizar un ritual de hidratación en casa para mantener la piel suave

Médicos de EsSalud del Callao retiran tumor nasal de 10 centímetros a joven de 19 años (VIDEO)

Médicos de EsSalud del Callao retiran tumor nasal de 10 centímetros a joven de 19 años (VIDEO)

Adolescentes con COVID-19 llegan a UCI con gran daño pulmonar, revela el INSN

Adolescentes con COVID-19 llegan a UCI con gran daño pulmonar, revela el INSN

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados