• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Salud: Especialista explica sobre la conexión entre casos nuevos de diabetes  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 22 de abril de 2021
Salud

Especialista advierte sobre la conexión entre casos nuevos de diabetes y COVID-19

Los estudios preliminares descubrieron que en más del 14% de pacientes recuperados después de una hospitalización por COVID-19 también se estableció por primera vez el diagnóstico de diabetes tipo 1 o tipo 2.

Los investigadores dicen que aún no se sabe si la diabetes es el resultado directo de un caso grave de COVID-19. En cuanto a la diabetes tipo 2, el virus puede acelerar el desarrollo de la enfermedad en quienes tienen factores de riesgo, como prediabetes, obesidad y presión arterial alta
Los investigadores dicen que aún no se sabe si la diabetes es el resultado directo de un caso grave de COVID-19. En cuanto a la diabetes tipo 2, el virus puede acelerar el desarrollo de la enfermedad en quienes tienen factores de riesgo, como prediabetes, obesidad y presión arterial alta
Redacción Diario Correo
Actualizado el 03/03/2021 07:55 p.m.

Las personas que tienen una afección subyacente, como diabetes, corren más riesgo de enfermar gravemente con la COVID-19; sin embargo, ahora al parecer también existe una relación entre infecciones graves de coronavirus y casos nuevos de diabetes, señaló el especialista Yogish Kudva.

MIRA AQUÍ: Estudio revela que pulmones de infectados por Covid-19 terminan más dañados que los de fumadores

Los estudios preliminares descubrieron que en más del 14 por ciento de los pacientes recuperados después de una hospitalización debido a la COVID-19 también se estableció por primera vez el diagnóstico de diabetes tipo 1 o tipo 2. Los expertos en medicina están observando atentamente este asunto.

“Cuando el sistema inmunológico no funciona muy bien y tiende a atacar las células que producen insulina —aunque la glucosa sea normal— se lo puede diagnosticar con ciertos análisis, como las pruebas de anticuerpos; pero si esas personas contraen una enfermedad, puede empeorar la glucosa en esos individuos. Entonces, la explicación de por qué se puede diagnosticar diabetes tipo 1 después de la COVID-19 sería que esas personas ya tenían una predisposición”, afirma Yogish Kudva, endocrinólogo de Mayo Clinic.

Los investigadores dicen que aún no se sabe si la diabetes es el resultado directo de un caso grave de COVID-19. En cuanto a la diabetes tipo 2, el virus puede acelerar el desarrollo de la enfermedad en quienes tienen factores de riesgo, como prediabetes, obesidad y presión arterial alta.

MIRA AQUÍ: Perú ocupa el tercer lugar en muertes de trabajadores de salud y embarazadas a causa del Covid-19 (VIDEO)

Predisposición a anomalías en la glucosa

“Esas personas tienen una predisposición a anomalías en la glucosa, a regulación anormal de la glucosa y si a esto se suma la presencia de un caso grave de la enfermedad del coronavirus, entonces, se acelera el avance desde ese estado hacia otro más descontrolado”, explica el Dr. Kudva.

Si bien todavía queda mucho por saber acerca de los efectos a largo plazo de la COVID-19, es claro que los diabéticos corren más riesgo de enfermar gravemente con el coronavirus.

Decenas de personas esperan días en los exteriores del hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho para poder llenar sus balones de oxígeno para ayudar a sus familiares contagiados por la COVID-19
Decenas de personas esperan días en los exteriores del hospital de la Solidaridad de San Juan de Lurigancho para poder llenar sus balones de oxígeno para ayudar a sus familiares contagiados por la COVID-19

“Parece que la enfermedad del coronavirus es más grave en las personas con diabetes. No es que los diabéticos tengan más propensión a la COVID-19, sino que cuando la contraen, la enfermedad es mucho más grave y parece avanzar con mayor rapidez. Da la impresión de que esto ocurre tanto con la diabetes tipo 2 como con el tipo 1″, anota.

Precauciones

Kudva subraya la importancia de empezar inmediatamente a mejorar las enfermedades subyacentes que pueden llevar a la diabetes, así como cumplir con las precauciones de seguridad para la COVID-19.

“Hay que prestar rigurosamente atención a todas las principales medidas de prevención, como usar mascarilla, mantener la distancia física y lavarse las manos… creo que esas cosas no dejan de ser relevantes ahora y continuarán siéndolo durante mucho tiempo más, porque apenas estamos en la mitad de la pandemia”, dijo.

A decir del especialista, el segundo punto es el estado físico. “Dadas las limitaciones existentes, la gente debe hacer lo que pueda, pero siempre cumpliendo con todas las pautas de lo que se puede hacer sin peligro, tanto adentro como afuera, para mejorar el estado físico. Obviamente, la actividad física es un componente importante de la vida diaria y al mejorar el estado físico, también mejora la capacidad de resistir enfermedades graves. Ese es el segundo componente y el tercero sería que, en caso de enfermar, hay que buscar pronto atención médica. Por último, el cuarto componente es la vacuna”, concluye el Dr. Kudva.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus Perú: EsSalud dio a conocer nuevos focos de contagio de COVID-19

TE PUEDE INTERESAR:

Ejecutivo anuncia reapertura de playas en regiones con nivel moderado y alto (VIDEO)

¿En qué etapa de la enfermedad del coronavirus se contagia más?

Un médico que recibió la vacuna de Sputnik da positivo a Covid-19 en Bolivia

Tags Relacionados:

Coronavirus

salud

contagios

diabetes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“El conjuro 3″: fecha de estreno de ‘El Diablo me obligó a hacerlo’, tráiler, historia, actores, personajes y todo

“El conjuro 3″: fecha de estreno de ‘El Diablo me obligó a hacerlo’, tráiler, historia, actores, personajes y todo

Viviana Rivas Plata se vacunó contra la COVID-19 en Estados Unidos: “Se siente cierto alivio”

Viviana Rivas Plata se vacunó contra la COVID-19 en Estados Unidos: “Se siente cierto alivio”

El impactante final de “Love Is in the Air”: la trágica noticia para Serkan y Eda

El impactante final de “Love Is in the Air”: la trágica noticia para Serkan y Eda

Anuncios de interés

últimas noticias

Languidez en la pandemia del COVID-19: ¿Qué es y cómo se combate?

Languidez en la pandemia del COVID-19: ¿Qué es y cómo se combate?

Estrés al volante: Siga estos consejos para evitarlo

Estrés al volante: Siga estos consejos para evitarlo

¿Cómo afecta el coronavirus al corazón y cómo cuidarlo?

¿Cómo afecta el coronavirus al corazón y cómo cuidarlo?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados