¿Qué es la meningitis? Atención a los síntomas
¿Qué es la meningitis? Atención a los síntomas

La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meninges (leptomeninges) que en el 80% de los casos es causada por , en el 15 al 20% lo es por  y en el resto de los casos se debe a intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades.

Se trata de una afección poco frecuente, pero potencialmente letal que puede lesionar el cerebro y ocasionar inconsciencia y lesión de otros órganos. La meningitis progresa con mucha rapidez por lo que el diagnóstico temprano y el tratamiento precoz son importantes para prevenir secuelas graves y evitar la muerte.

Los síntomas más frecuentes

- Dolor de cabeza

- Rigidez de nuca

- Fiebre

- Fotofobia (intolerancia anormal a la luz)

- Fonofobia (intolerancia a los sonidos)

- Trastornos de la conciencia

Los síntomas en niños pequeños

- Irritabilidad

- Somnolencia

- Erupción cutánea

Prevención de las meningitis

Actualmente, los niños y adolescentes son los más propensos a sufrir de meningitis; sin embargo, los especialistas advierten que el peligro también es latente en las personas mayores a 65 años.

Vacunas

- Vacuna contra el neumococo

- Vacuna contra el meningococo

- Vacuna contra el Haemophilus influenzae

TAGS RELACIONADOS