GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

¿Sabía que las personas que tienen un  de salud privado pueden afiliar al SIS independiente a los menores a su cargo? Pueden ser considerados en esta categoría a hermanos menores, sobrinos, nietos y ahijados que podrán acceder a cobertura de 1,400 , medicamentos, análisis, operaciones, hospitalización, incluso traslados en emergencias.

TAMBIÉN LEE: 

Esta posibilidad de afiliación al SIS se enmarca en los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud para garantizar la atención en salud de los menores de edad, segmento considerado como prioritario.

La Subgerenta de Afiliaciones del SIS, Rosa Casas, recalcó que dentro de los menores dependientes están considerados los hermanos, sobrinos, nietos, ahijados, entre otros, que tengan menos de 18 años. “La persona que suscribe el contrato como titular, asume las obligaciones establecidas en el Contrato de Seguro y se responsabiliza del pago de cada uno de los menores dependientes”, añadió.

Mencionó que el SIS Independiente también cubre los medicamentos, análisis de laboratorio, radiografías, tomografías, etc.; intervenciones quirúrgicas, hospitalización, traslado en situación de emergencia e, inclusive, un subsidio por sepelio.

Casas Sulca detalló que también pueden asegurar en el SIS Independiente a los menores a su cargo las personas que tienen otro tipo de seguro público, como EsSalud, de las Fuerzas Armadas o las Fuerzas Policiales.

Para acceder el SIS Independiente, se requiere el pago mensual de 39 por cada uno.