La fiscalía mexicana ordenó este miércoles la captura del alcalde de Iguala (sur) y de su esposa, a los que acusó por primera vez de los ataques de su policía municipal contra decenas de estudiantes hace casi un mes, en los que hubo seis muertos y 43 desaparecidos.
Mientras Jesús Murillo Karam, fiscal general, lanzaba esta acusación en una conferencia de prensa en la capital, miles de manifestantes protestaban en Iguala por la falta de noticias de los jóvenes y prendían fuego a la alcaldía de esta ciudad situada a 200 km de Ciudad de México.
Se pidieron órdenes de detención contra el alcalde de Iguala, su esposa y su secretario de Seguridad Pública "en su calidad de probables responsables como autores intelectuales de los hechos acontecidos en Iguala", dijo Murillo Karam, al frente de la investigación.
Esta es la primera ocasión en la que la fiscalía general, que tiene a 52 detenidos, identifica a presuntos autores intelectuales de este crimen que ha causado conmoción dentro y fuera de México y que ha vuelto a desnudar el drama de las más de 22.000 personas desaparecidas en el país desde 2006.
Sobre la base de testimonios de detenidos, el fiscal señaló que el alcalde José Luis Abarca dio la "orden de enfrentar" a los estudiantes la noche del 26 de septiembre por temor a que sabotearan un evento encabezado por su esposa como directora local de un organismo público de protección a la infancia. (AFP)