Crean plataforma para superar el anafalbetismo financiero como jugando
Crean plataforma para superar el anafalbetismo financiero como jugando

¿Cuáles son los conceptos que debemos conocer para no considerarnos analfabetos financieros? Muchos consideran que con saber de finanzas personales es suficiente. Sin embargo, según la OCDE, la gran mayoría de personas en Latinoamérica desconoce conceptos más allá de los créditos, el efectivo y otras nociones básicas, perteneciendo al 70% de la población de la región considerada como analfabeta financiera.

Inversiones, deudas, bonos, acciones, amortizaciones y otros términos pueden sonar a idioma foráneo para muchos  pero a través de una plataforma tecnológica un grupo de profesionales ha desarrollado Mercados de Capitales, una plataforma que busca acercar esta información a estudiantes y público en general interesado en finanzas para combatir el analfabetismo financiero en el país.

Los juegos informativos a modalidad de business games, es decir, toma de decisiones para simular las consecuencias de un movimiento, compra, pago, entre otros, permiten a los usuarios conocer los importantes conceptos de manera lúdica.

Específicamente, a través de la inteligencia familiar, perfilan los gustos de la personas y crean un juego en torno a sus gustos para que puedan aprender sobre términos y conceptos financieros como jugando. Inicialmente, comenzaron como un juego de mesa que permitía aprender a invertir en acciones, bonos y otros instrumentos financieros de una forma didáctica y divertida, hasta evolucionar a lo que es ahora. Así, durante el juego aparece un toro que va guiando al jugador, así cómo enseñando vídeos muy didácticos para que pueda aprender, explican Víctor Morales, Félix Andrade y Luis Guerreros, los creadores del emprendimiento digital de Liquid Venture Studio.

MÁS DETALLES EN LA ENTREVISTA (DESDE EL MIN 15:20)