• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tecnología: Temperaturas gélidas aguardan la llegada del rover Perseverance en Mar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Tecnología

Temperaturas gélidas aguardan la llegada del rover Perseverance en Marte

Las predicciones fueron hechas por científicos españoles del Centro de Astrobiología, asociado a la NASA desde hace más de veinte años

Esta ilustración de la NASA muestra la nave espacial Mars 2020 de la NASA que lleva el rover Perseverance a medida que se acerca a Marte. (Cortesía / NASA / AFP)
Esta ilustración de la NASA muestra la nave espacial Mars 2020 de la NASA que lleva el rover Perseverance a medida que se acerca a Marte. (Cortesía / NASA / AFP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/02/2021 01:40 p.m.

Unas temperaturas gélidas aguardan la llegada del rover Perseverance a Marte -programada para las 20:38 (GMT) de hoy-, en lo que será el fin de un viaje que comenzó hace casi siete meses para iniciar la misión de búsqueda restos de vida en el planeta rojo.

Científicos españoles del Centro de Astrobiología (CAB) -un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial del Ministerio de Defensa- han utilizado modelos medioambientales marcianos para predecir las condiciones meteorológicas en el lugar donde está previsto el amartizaje del explorador, en el cráter Jezero.

El CAB, asociado a la NASA desde hace más de veinte años, ha utilizado los modelos meteorológicos existentes para Marte para predecir esas condiciones meteorológicas durante todas las estaciones del año marciano.

MIRA: Perseverance: El rover de la NASA llega hoy a Marte dispuesto a descubrir si hubo vida

Esas predicciones meteorológicas se han complementado con predicciones de radiación y de humedad, y todos los datos se han recopilado en un trabajo que se ha publicado en una edición especial de la misión de NASA Mars 2020 rover Perseverance, de la revista científica Space Science Reviews.

El Perseverance será el quinto rover que aterriza en Marte, después de la llegada de sus “hermanos pequeños” Sojourner (1997), Spirit y Opportunity (2004), y de su “casi” gemelo Curiosity (2012).

El cráter Jezero, de unos 49 kilómetros de diámetro, está situado en el hemisferio norte marciano, ha recordado el CAB, que ha subrayado que el lecho del cráter es rico en sedimentos lacustres arcillosos, lo que indica que fue un lago que se secó hace miles de millones de años.

Aun así, esos sedimentos podrían haber preservado restos de vida, por lo que la búsqueda de esos rastros va a ser uno de los objetivos del Perseverance en el planeta rojo.

Un instrumento español (llamado “MEDA”) liderado por el CAB viaja a bordo del explorador con el objetivo de facilitar la interpretación de las mediciones meteorológicas y de proporcionar predicciones de los fenómenos meteorológicos y de los cambios estacionales que podrían afectar a las operaciones de la misión.

El CAB ha recordado que las condiciones meteorológicas y de radiación y humedad influyen directamente en las posibilidades reales de detección de signos de vida pasada y de la preservación de materia orgánica, lo que constituye el objetivo fundamental de la misión.

Los científicos han investigado un ciclo diurno completo para los solsticios y equinoccios (primavera, verano, otoño e invierno) simulando las temperaturas del aire y del suelo, la presión atmosférica, la velocidad y dirección del viento, y los ciclos de radiación solar y vapor de agua en superficie.

Las simulaciones han reflejado que el mayor flujo de radiación solar se produce en el equinoccio de otoño; que esta estación es la más calurosa del año en el cráter Jezero, con una predicción de temperaturas máximas rozando los gélidos -27 grados; y que las temperaturas mínimas alcanzan en esa zona de Marte los 84 grados bajo cero.

Los modelos muestran oscilaciones muy grandes de las temperaturas del aire por la mañana y por la tarde, lo cual es compatible, han observado los científicos del CAB, con una fuerte turbulencia atmosférica asociada al ascenso de masas de aire calentadas por la fuerte radiación solar en ese momento del día marciano.

Además, las simulaciones han revelado que la temporada más húmeda en Jezero se produciría a mediados del verano, con un contenido de vapor de agua, lo que favorece la interacción entre la atmósfera y el suelo y es interesante desde el punto de vista astrobiológico; y de forma ocasional, podrían producirse finas nieblas al comienzo del verano.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

NASA

Marte

Perseverance

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

“La reina del flow”: 10 telenovelas que puedes ver en Netflix mientras esperas la temporada 2

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Los nuevos útiles escolares: tecnología

Los nuevos útiles escolares: tecnología

Clubhouse, la nueva red social que prefieren los peruanos

Clubhouse, la nueva red social que prefieren los peruanos

Grandes monumentos arquitectónicos podrán ser vistos desde casa a través del Heritage from Home

Grandes monumentos arquitectónicos podrán ser vistos desde casa a través del Heritage from Home

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados