Proyecto es desarrollado por un equipo de investigadores de la UPAO y reciben 350 mil soles.
Proyecto es desarrollado por un equipo de investigadores de la UPAO y reciben 350 mil soles.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) otorgó una importante subvención para la continuación del proyecto de investigación desarrollado por un equipo de investigadores de la , liderado por el doctor Sixto Prado Gardini.

VER MÁS: Trujillo: Indecopi otorga dos patentes a la UPAO

Los destacados científicos ejecutan el proyecto “Desarrollo e implementación de un robot móvil multifuncional reconfigurable mecánicamente para adaptarse a fundos agrícolas con diferentes camellones y entre surcos variables de la región La Libertad”.

El robot móvil tiene como función ejecutar técnicas de muestreo del desarrollo del arándano en fundo y la información recogida debe servir a la gerencia para planificar el periodo de cosecha, la contratación de jornaleros, la logística, transporte, materiales y herramientas, información vital que redunda en el coste final del arándano.

Prado Gardini explicó que “el robot es autónomo y teledirigido; además, genera su propia trayectoria y velocidad para circular, tiene capacidad para contar, detectar y proyectar el grado de madurez del arándano en arbusto”.

El trabajo fue presentado en el concurso convocado por PROCIENCIA que, luego de una rigurosa evaluación de los proyectos participantes, incluyó en la lista de beneficiarios al trabajo representante de la UPAO, consignando la suma de 350 mil soles de subvención para continuar con el perfeccionamiento de un prototipo que promete ser un hito en la investigación científica y la innovación tecnológica del país.

La resolución de dirección ejecutiva 047, que informa sobre la decisión de otorgar la importante subvención es el reconocimiento público al valor científico de este proyecto que nació en los laboratorios de la UPAO y cuenta hoy con patente propia registrada.

LE PUEDE INTERESAR