'A comer pescado' tiene previsto realizar este año 4,830 actividades en beneficio de la población más vulnerable. (Foto: GEC)
'A comer pescado' tiene previsto realizar este año 4,830 actividades en beneficio de la población más vulnerable. (Foto: GEC)

Con la finalidad de contribuir al incremento del consumo marino en todo el país, el Programa Nacional del Ministerio de la Producción proyectó colocar este año más de 2,000 mil toneladas de productos hidrobiológicos provenientes de los pescadores artesanales, con lo cual tendrían un incremento del 75% con respecto al año pasado.

De esta manera, buscan llegar a beneficiar a más de un millón de familias vulnerables con un producto sano, nutritivo y económico.

MIRA | Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

En lo que va del año hemos superado las 1,000 toneladas de productos hidrobiológicos colocados en todo el país. De esta forma, superamos las proyecciones establecidas para el semestre de este año. Esto representa una inyección de más de S/ 5′750,000 para la economía de los trabajadores de mar”, indicó el coordinador ejecutivo del programa nacional ‘A comer pescado’, Fabián Puente de la Vega.

Agregó que la meta actual es de 1,500 toneladas, pero las expectativas subieron a raíz de que pasaron las 1,000 toneladas en el primer semestre.

Asimismo, Puente de la Vega señaló que la pandemia ha golpeado mucho al sector de la pesca artesanal y desde el PNACP impulsarán la reactivación económica de los pescadores y acuicultores artesanales.

El funcionario también precisó que han realizado 2,230 actividades en todo el país hasta el momento y que esperan cerrar el año con 4,830 acciones en beneficio de la población más vulnerable y de los pescadores artesanales.

Estamos desarrollando la estrategia ‘De la Red a la Mesa’, con la cual fomentamos el desarrollo comercial de emprendimientos de pescadores artesanales y acuícolas abriendo líneas de negocio, incluyendo la consolidación de cadenas de distribución orientado al consumo humano directo”, puntualizó.

TAGS RELACIONADOS