La alerta meteorológica que emite el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para Huancavelica, anuncia fuertes lluvias desde hoy, hasta el viernes 17.

Estas precipitaciones serán nieve, granizo, aguanieve y lluvia, las mismas que serán de moderada a extrema intensidad en la costa y sierra.

TAMBIÉN PUEDES VER: Ciclón Yaku: Senamhi reporta que Lima Metropolitana ingresó en alerta roja por fuertes lluvias

Asimismo, estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

También esperan que caiga granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2 mil 800 m. s. n. m. y nieve aislada en localidades sobre los 4 mil m. s. n. m.

Para hoy, miércoles 15, se anuncia alerta roja en las provincias de Huaytará y Castrovirreyna, además de alerta amarilla en Huancavelica, Angaraes, Acobamba, Churcampa y parte de Tayacaja.

TAMBIÉN PUEDES VER: Toda la provincia de Huaytará iniciará clases el próximo lunes

Sin embargo, la alerta naranja avanzará hasta Huancavelica y Angaraes, y para el viernes 17, esta llegará también a parte de Acobamba y Tayacaja.

Los distritos que serán afectados por la alerta es el siguiente:

A ellos, les dan las siguientes recomendaciones,

• Infórmate si previamente han ocurrido inundaciones en la zona donde vives.

• Infórmate cuáles son las zonas más vulnerables de tu comunidad o aquellas

que son afectadas recurrentemente. ¡No habites zonas expuestas a inundaciones!

• Arma tu Combo de Supervivencia, integrado por la Mochila para Emergenciasy la Caja de Reserva ¡No olvides incluir mascarillas y alcohol en gel!

TAMBIÉN PUEDES VER: Lluvias y huaicos afectan a las carreteras en el distrito de Querco y Huayacundo

• Prepara con tu familia el Plan Familiar de Emergencia considerando el peligro de inundaciones.

• Mantente informado de las noticias oficiales que publiquen los Centro de Operaciones de Emergencia, oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres o Defensa Civil o las instituciones técnico-científicas como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

• Refuerza tu techo y cubre aquellas zonas donde haya huecos. Si el techo de tu casa es de esteras, protégelo y dale una pendiente para facilitar la evacuación del agua.

• Si vives cerca de algún cauce, coloca sacos de tierra o arena como protección de tu casa.

• Coordina con tus vecinos y la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres o Defensa Civil de tu distrito para realizar las siguientes acciones.

TAMBIÉN PUEDES VER: Anuncian fuertes lluvias, nevada y ráfagas de viento en dos provincias de Huancavelica

• Identifiquen rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión en caso de inundaciones. ¡Recuerden que deben estar en zonas altas y no olviden señalizarlos!

• En caso sea necesario, participen en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones.