(Foto: archivo GEC)
(Foto: archivo GEC)

El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) señaló que la vacancia no es la única opción para sacar de Palacio de Gobierno a Pedro Castillo, quienes viene siendo investigado por el Ministerio Público por presuntos actos de corrupción. A juicio del fujimorista, la suspensión del cargo de presidente, que solo requiere 66 votos, es otra opción viable.

MIRA AQUÍ: Silvana Robles: “La oposición del Congreso no cuenta con los votos para vacar a Pedro Castillo”

“Llámese vacancia o suspensión lo importante es que el señor Pedro Castillo ya no debe continuar conduciendo el país, porque ni siquiera conduce. Tenemos 70 ministros en 15 meses de gobierno, es decir, un ministro cada ocho días. No tenemos políticas de Estado para contar con una sólida formación sectorial”, sostuvo el legislador en diálogo con Correo.

En esa línea, Aguinaga señaló que “si no funciona la vacancia contra Pedro Castillo, (en el Congreso) tenemos la opción de suspenderlo” por qué hay una evidente incapacidad temporal del presidente para ejercer ese cargo, sumado a las denuncias que tiene en su contra.

Asimismo, el fujimorista alegó que las altas autoridades de la iglesia como el cardenal Pedro Barreto quieren que Castillo renuncie a su cargo de presidente, debido al desencanto que ha tenido por los presuntos actos de corrupción en la que estaría involucrado el mandatario.

Respecto a la salida del ministro de Salud, Aguinaga señaló que, por más defensa de Vladimir Cerrón a Jorge López, el solo hecho de dar dinero en sobre para que se depositen de diversos lugares a la cuenta de su expareja evidencia que se esconde un delito.

MIRA AQUÍ: Jorge López: ¿Qué delitos habría cometido el exministro de Salud involucrado en ‘pitufeo’ por más de S/98 mil para su expareja?

“Creo que es momento de poner un especialista en salud pública que tenga el concepto de que el Perú es heterogéneo y diverso, porque tiene regionales muy marcadas (...) a todos hay que llevarles salud, porque hay muchos microclimas que generan patrones epidemiológicos propios, por ello, las acciones sanitarias tienes que ser focalizadas”, destacó.

LO MÁS LEÍDO:


VIDEO RECOMENDADO: