• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Artistas de Perú y Brasil se unen en edición virtual del Festival Inte | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Cultura

Actores de Perú y Brasil se unen en edición virtual del Festival Internacional Artístico Trenzando

El evento organizado por Le Knus Colectivo incluye proyectos teatrales adaptados a la virtualidad, propuestas musicales, circenses y stand up comedy. La programación podrá disfrutarse vía Facebook

Las actividades se podrán disfrutar gratuitamente a través de la página de Facebook. (Foto: Le Knus Colectivo)
Las actividades se podrán disfrutar gratuitamente a través de la página de Facebook. (Foto: Le Knus Colectivo)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 26/02/2021 05:48 p.m.

Desde el 26 de febrero hasta el 5 de marzo se realizará el I Festival Internacional Artístico Trenzando (FIAT) que reúne de manera virtual a artistas de Perú y Brasil. Las actividades de este evento, organizado por Le Knus Colectivo (LKC), en coordinación la Municipalidad de Lince, se podrán apreciar gratuitamente por su página de Facebook

MIRA: Festival de Artes Escénicas de Lima inaugurará edición virtual con homenaje al grupo Yuyachkani

El objetivo del festival es acercar al público propuestas artísticas locales e internacionales, con formatos adaptados a las restricciones provocadas por la pandemia del COVID-19.

La programación incluye proyectos teatrales adaptados a la virtualidad, propuestas musicales, circenses, stand up comedy y narraciones de cuentos.

Programación

Este viernes 26 de febrero el evento se inaugura con la obra Warm Up de Pedro Apcho (6 p.m.). Luego, la presentación de Le Knus Colectivo (6:35 p.m.), el concierto de la cantautora Claudia Trucios (6: 55p.m.), cuentacuentos con Briscila Degregori (7:35 p.m.) y la obra Permiso Par(A)mar de Fernando Dueñas (Perú) a las 8 p.m.

El objetivo del festival es acercar al público propuestas artísticas locales e internacionales.
El objetivo del festival es acercar al público propuestas artísticas locales e internacionales.

Este sábado 27 a las 6 p.m. se presentará la obra de Brasil “A queda de quem nunca foi anjo”.

El domingo 28 a las 6 p.m. el público podrá apreciar Ismalia (Brasil). El lunes 1 marzo a las 5:30 p.m. Julita Martínez (Venezuela) presentará la rutina de stand up comedy “Dos mujeres un camino”. A las 6 p.m. es el turno de la obra peruana “Pachamama”.

El martes 2 a las 6 p.m. se presenta la obra Quartos (Brasil). El miércoles se organiza un concierto con Closer Music (5:45 p.m.). A las 6 p.m. es el turno de la obra “Hilo y anzuelo” (Perú). El jueves 4, a las 6 p.m., se presenta Elevador de Serviço (Brasil).

El lunes 1 de marzo, a las 6 p.m., se presentará la obra peruana “Pachamama”.
El lunes 1 de marzo, a las 6 p.m., se presentará la obra peruana “Pachamama”.

Después de cada uno de los eventos se realizan conversatorios entre los actores y el público. El viernes 5, durante el evento de clausura (7 p.m.), se realizará un concierto de la cantautora Luna Lawitch y una presentación de circo con La Tropa de Eclipse (7:50 p.m.).

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • “Caperucita se come al lobo”: el libro de cuentos de Pilar Quintana se reedita en Perú
  • Kanaku y El Tigre lanza nueva canción en colaboración con el cantautor Jorge Drexler
  • Proyecto Bicentenario lanza plataforma virtual “El país que queremos”, con cursos y talleres gratuitos

Tags Relacionados:

Festival Internacional Artístico Trenzando

Brasil

teatro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Elecciones 2021: cómo registrarse para cobrar los 120 soles para miembros de mesa y cuándo comenzará el pago

Elecciones 2021: cómo registrarse para cobrar los 120 soles para miembros de mesa y cuándo comenzará el pago

Viral: Mujer se moja los dedos con saliva para contar padrón electoral

Viral: Mujer se moja los dedos con saliva para contar padrón electoral

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados