• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: ​"El principito", un clásico traducido por primera vez al aymara | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Cultura

​"El principito", un clásico traducido por primera vez al aymara

Según el traductor Roger Gonzalo, la tarea no le fue difícil porque la novela relata situaciones fantásticas, algo usual en los cuentos e historias de la cultura oral de los pueblos de habla aymara.

​"El principito", un clásico traducido por primera vez al aymara
​"El principito", un clásico traducido por primera vez al aymara
Lisset Chávez
Actualizado el 04/05/2016 11:55 a.m.

"El principito", el clásico del autor francés Antoine de Saint-Exupéry, ha sido traducido por primera vez al aymara, la lengua nativa hablada por más de dos millones de personas en el altiplano de los Andes de Bolivia, Perú y Chile, además de en un pequeño sector de la puna de Argentina.

Bajo el título de "Pirinsipi wawa", la traducción de esta novela universal corrió a cargo del profesor de quechua y aymara de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Roger Gonzalo, quien aseguró a Efe que el trabajo le tomó alrededor de dos años.

El libro, editado por el argentino Javier Marés, salió publicado esta semana en la librería en línea Los Injunables, que reúne una colección de otras traducciones de "El principito" a lenguas como el guaraní, el coreano, el esperanto e incluso en texto predictivo T9.

En sus páginas se puede leer al zorro decir: "sapüru jayp'utixa pusi ura saraqataru purinintaxa, kimsa uräkipanwa k'uchisiña qallantxajaxa (si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres)", cuando pide al protagonista que lo visite a la misma hora para tener listo su corazón.

Gonzalo aseguró que la tarea de redactar en aymara el texto de "El principito" no le fue difícil porque la novela relata situaciones fantásticas, algo usual en los cuentos e historias de la cultura oral de los pueblos de habla aymara.

El lingüista admitió que le fue de mucha ayuda el "Quyllur llaqtayuq wawamanta", la traducción al quechua de "El principito", realizada directamente del francés por Lydia Cornejo y César Itier, y publicada en 2002.

Gonzalo explicó que el quechua, otra lengua nativa hablada por unos diez millones de personas en los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina, tiene muchas similitudes con el aimara.

"Estas dos lenguas tienen paralelismos formidables en su morfología, sintaxis, y también en la semántica. Tomé en cuenta la obra en quechua para casos en los que no comprendía bien el sentido en español", comentó.

Sin embargo, reconoció que las mayores complejidades le vinieron "en el plano literal y cultural", con nombres de ciencias como matemática y gramática, que en la traducción se tomaron directamente del castellano y se resaltaron en cursiva.

Otras palabras sin equivalencia con el aimara fueron deportes de origen inglés como el golf y el bridge, términos que el traductor tomó prestados de su idioma original para explicar a pie de página en aimara en qué consisten y contextualizarlos dentro de la narración.

Gonzalo valoró la intención de su editor de repartir medio millar de ejemplares del "Pirinsipi wawa" en escuelas de educación bilingüe que existen en el área geográfica donde se habla el aymara, para que sus alumnos puedan iniciarse en la lectura mediante esta lengua.

Sugirió además que parte de esos ejemplares también se donen a las bibliotecas de las universidades donde se imparte el aymara, como sucede en Lima y Puno, la capital de la región homónima, que se sitúa en la frontera de Perú con Bolivia, y a orillas del lago Titicaca.

El libro, con dibujos en color y en blanco y negro, también incluye un mapa esquemático con la zona de influencia lingüística del aimara según los hablantes y un análisis de Roger Gonzalo acerca de los criterios de traducción utilizados. 

Te puede interesar:

''El Principito'': A 73 años de su publicación

Tags Relacionados:

El Principito

Aimara

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Zona de riesgo”: qué pasó al final de la película de Netflix y qué significa

“Zona de riesgo”: qué pasó al final de la película de Netflix y qué significa

Allisson Lozz superó el COVID-19: ella y su esposo se contagiaron durante la pandemia

Allisson Lozz superó el COVID-19: ella y su esposo se contagiaron durante la pandemia

Joven decide grabarse bailando mientras está sola en casa y su cámara capta algo extraño

Joven decide grabarse bailando mientras está sola en casa y su cámara capta algo extraño

Anuncios de interés

últimas noticias

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Hariuki Murakami: Cinco libros para entender el universo literario del autor japonés

Hariuki Murakami: Cinco libros para entender el universo literario del autor japonés

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados