En el marco del Día del Pescado, donde los hombres de mar serán reconocidos.
En el marco del Día del Pescado, donde los hombres de mar serán reconocidos.

Como parte de las celebraciones del Día del Pescador, por primera vez llega a Paita el ciclo de cine ambiental al aire libre llamado Kuyapanakuy, que en su edición descentralizada, proyectará cortos documentales enfocados en la marina y pesca artesanal y reconocimiento a pescadores.

Será hoy sábado, en la plaza Bolognesi del malecón de Paita, y es organizado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en alianza con la Municipalidad Provincial de Paita, como parte del Proyecto Por la Pesca.

Esta edición tendrá como parte principal, tres cortos documentales que relatan cómo se pesca la pota, el pulpo y el perico en nuestro país. Estos fueron filmados en Paita y dirigidos por Lucía Florez, documentalista seleccionada al Festival de Sundance 2023, ganadora de uno de los premios MAFIZ del Festival de Málaga 2024 y autora de diversas piezas relacionadas a la pesquería y la conservación.

PUEDES VER: Aypate, una hermosa arquitectura inca establecida en Ayabaca

RECONOCIMIENTO

Asimismo, el evento incluirá un reconocimiento a todas aquellas personas que trabajan en pesca artesanal, incluyendo dueños de embarcaciones, pescadores y buzos, que hayan completado sus procesos de formalización, como parte de la campaña formales Por la Pesca.

Es por eso que, mediante este evento buscan reconocer el esfuerzo de los pescadores, una actividad que se circunda alrededor del comercio, el transporte, la educación, el turismo, etc, sin embargo no todos conocen qué pasa antes de tener el recurso hidrobiológico y cuánto esfuerzo demanda.